...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los diputados locales rechazaron la propuesta de destitución del secretario de salud, Fernando Petersen Aranguren y declarar la alerta epidemiológica por la alta incidencia de casos de dengue en el estado que propusieron los diputados de Morena.
El legislador Arturo Lemus, titular de la Comisión de Salud, comentó que buscaban sensibilizar a sus compañeros en este tema y no lo lograron.
Todos votaron en contra salvo el PRI que se abstuvo y ellos, quienes fueron los únicos que lo validaron.
"Estamos ante una crisis de salud y lo único que pedíamos era primero que se atendiera el asunto de este problema de dengue y se considerara una alerta epidemiológica, una alerta sanitaria", comentó.
Insistió que la destitución procedía porque no hubo las medidas necesarias para evitar que este problema del dengue creciera y las acciones fueron tardías.
Aclaró que con las visitas realizadas a centros de salud, clínicas y hospitales constataron que las estadísticas oficiales no coincidían con la realidad.
"No era un asunto de tintes políticos ni tampoco era un asunto de colores sino era un asunto de una demanda de una sociedad que exigía respuestas, explicación y soluciones a este gran problema del dengue", comentó.
La legisladora María Esther López expuso que pidieron sensibilidad de todos los diputados y lamentó que no fueran escuchados.
"Se ve el sesgo político de parte de la mayoría que aguarda aquí en el Congreso, el partido en el gobierno", afirmó.
EH