Esta actualización responde a la necesidad de homologar la legislación local con la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflicto...
Álvarez Pulido enfatiza las primeras opciones para resolver conflictos. ...
Los ayuntamientos exhortaron a reducir riesgos ante las lluvias; entre las medidas recomendadas están circular con precauciones y no cruzar avenidas ...
El plan está enfocado en personas de más de 60 años....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Este filme es el retrato de la masacre del 68 que revive injusticias del México actual....
Los hermanos Duffer migrarán a otra compañía, de acuerdo con medios estadounidenses....
Cinépolis retransmitirá cuatro conciertos para Army del 24 de septiembre al 5 de octubre....
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Apoyo a Jalisco
Cinismo
Los diputados locales rechazaron la propuesta de destitución del secretario de salud, Fernando Petersen Aranguren y declarar la alerta epidemiológica por la alta incidencia de casos de dengue en el estado que propusieron los diputados de Morena.
El legislador Arturo Lemus, titular de la Comisión de Salud, comentó que buscaban sensibilizar a sus compañeros en este tema y no lo lograron.
Todos votaron en contra salvo el PRI que se abstuvo y ellos, quienes fueron los únicos que lo validaron.
"Estamos ante una crisis de salud y lo único que pedíamos era primero que se atendiera el asunto de este problema de dengue y se considerara una alerta epidemiológica, una alerta sanitaria", comentó.
Insistió que la destitución procedía porque no hubo las medidas necesarias para evitar que este problema del dengue creciera y las acciones fueron tardías.
Aclaró que con las visitas realizadas a centros de salud, clínicas y hospitales constataron que las estadísticas oficiales no coincidían con la realidad.
"No era un asunto de tintes políticos ni tampoco era un asunto de colores sino era un asunto de una demanda de una sociedad que exigía respuestas, explicación y soluciones a este gran problema del dengue", comentó.
La legisladora María Esther López expuso que pidieron sensibilidad de todos los diputados y lamentó que no fueran escuchados.
"Se ve el sesgo político de parte de la mayoría que aguarda aquí en el Congreso, el partido en el gobierno", afirmó.
EH