...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La violencia contra músicos del norteño, la banda y el regional mexicano continúa en México, con al menos nueve artistas asesinados en los último...
No se reportaron lesionados...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Karen Romo gana Embajadora del Mariachi y la Charrería 2025, mientras que Edgar Hernández triunfa en La Voz del Encuentro....
La delegación jalisciense asistirá a la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ...
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Y siguen 18 meses sancionada
Cinismo
“Creo que ninguna institución estaba preparada” para este brote de dengue, sostuvo Marina Kasten Monges, epidemióloga del Hospital Civil de Guadalajara en entrevista con Guillermo Ortega en Informativo NTR.
Ayer la secretaría de Salud federal confirmó más de 5 mil casos de dengue en Jalisco, “esto se sale de común de los antecedentes, pues el incremento es considerable” este año, aseguró la especialista.
Kasten Monges comentó que los hospitales han tenido un aumento en la atención a pacientes que reportan tener síntomas de dengue, pero debido a que en el estado solo hay dos laboratorios acreditados para hacer los estudios para confirmar los casos, los pacientes son atendidos de manera preventiva, monitoreando el número de plaquetas que presentan.
Destacó que en 2009 hubo una epidemia de este mismo virus, y que muchas personas que se contagiaron en ese entonces (serotipo 1) están confiadas en que no se contagiarán ahora, situación que no es verdad, ya que actualmente prevalece el serotipo 2, no mutó, sino que es otro tipo, por lo que se debe estar alerta ante cualquier situación.
La epidemióloga llamó a la población a acudir al médico o al hospital en cuanto se presenten los primeros síntomas, ya que este serotipo es más agresivo, sobre todo las primeras horas, que son fundamentales.
Recomendó no automedicarse y en caso de presentar fiebre arriba de los 38 grados; vómitos constantes o tener más de cinco en un día, piel rojiza, dolor ocular, se debe acudir al médico para atenderlo de inmediato.
Durante la semana epidemiológica 39, que va del 24 al 30 de septiembre, en Jalisco se han registrado al menos 13 muertes confirmadas por dengue.
jl