...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
“Creo que ninguna institución estaba preparada” para este brote de dengue, sostuvo Marina Kasten Monges, epidemióloga del Hospital Civil de Guadalajara en entrevista con Guillermo Ortega en Informativo NTR.
Ayer la secretaría de Salud federal confirmó más de 5 mil casos de dengue en Jalisco, “esto se sale de común de los antecedentes, pues el incremento es considerable” este año, aseguró la especialista.
Kasten Monges comentó que los hospitales han tenido un aumento en la atención a pacientes que reportan tener síntomas de dengue, pero debido a que en el estado solo hay dos laboratorios acreditados para hacer los estudios para confirmar los casos, los pacientes son atendidos de manera preventiva, monitoreando el número de plaquetas que presentan.
Destacó que en 2009 hubo una epidemia de este mismo virus, y que muchas personas que se contagiaron en ese entonces (serotipo 1) están confiadas en que no se contagiarán ahora, situación que no es verdad, ya que actualmente prevalece el serotipo 2, no mutó, sino que es otro tipo, por lo que se debe estar alerta ante cualquier situación.
La epidemióloga llamó a la población a acudir al médico o al hospital en cuanto se presenten los primeros síntomas, ya que este serotipo es más agresivo, sobre todo las primeras horas, que son fundamentales.
Recomendó no automedicarse y en caso de presentar fiebre arriba de los 38 grados; vómitos constantes o tener más de cinco en un día, piel rojiza, dolor ocular, se debe acudir al médico para atenderlo de inmediato.
Durante la semana epidemiológica 39, que va del 24 al 30 de septiembre, en Jalisco se han registrado al menos 13 muertes confirmadas por dengue.
jl