...
El estudio concluye que es necesario repensar las políticas públicas en materia de vivienda....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Por no contar con permisos municipales, un total de 11 obras constructivas ubicadas dentro del polígono de Recuperación Ambiental de El Bajío fueron clausuradas en últimos días por el ayuntamiento de Zapopan.
Entre los proyectos clausurados por la Dirección de Inspección y Vigilancia figura un fraccionamiento de 128 mil metros cuadrados denominado Belmont Hábitat, sobre avenida del Bajío sin número, el cual carecía de autorizaciones para su edificación pero anunciaba en el exterior una suspensión vigente del Tribunal de Justicia Administrativa, que sin embargo no le facultaba para construir.
Este desarrollo inmobiliario, ubicado dentro de El Bajío que se ha reconocido como un área crítica para la recarga del acuífero de Atemajac, anunciaba ya las viviendas y las ofrecía en preventa a través de internet a pesar de ser irregular, pues de acuerdo con el acta de clausura le falta licencia de urbanización, dictamen de trazos y destinos, licencia de edificación, entre otros documentos necesarios.
El alcalde Pablo Lemus mencionó que a partir de la publicación del decreto de Recuperación Ambiental el 3 de septiembre se erradican las nuevas licencias de construcción para El Bajío, pero las que ya tienen dictámenes favorables previos, con documentos en regla, podrán seguir su curso.
“Tenemos más de 15 solicitudes después del decreto de nuevas licencias de construcción o de operación en el Bajío que entran en la restricción y no se dará absolutamente ninguna licencia nueva, solamente aquellas que tengan derechos adquiridos”, comentó en entrevista.
Respecto a la Villa Panamericana, el alcalde reconoció que sí tiene derechos adquiridos, pero si quisiera realizar un trámite de remodelación para vivienda no sería otorgado, adelantó Lemus.
“No tienen ningún permiso vigente para hacer absolutamente ninguna remodelación, tendrían que tramitar nuevos permisos, pero si fueran encaminados a adaptaciones para tener vivienda dentro de la Villa Panamericana, se negarían”.
jl