...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Corea del Norte anunció que fueron suspendidas las conversaciones con Estados Unidos sobre la desnuclearización de la península coreana, que fueron retomadas este sábado en Estocolmo, Suecia, y acusó a Washington de su fracaso.
“Las negociaciones no han cumplido nuestras expectativas y finalmente se han interrumpido", sostuvo el negociador de Corea del Norte, Kim Myong Gil, en declaraciones a la prensa en la capital sueca.
Acusó a Estados Unidos de haber llegado a las conversaciones "con las manos vacías", según reportes de la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
"La negociación no estuvo a la altura de nuestras expectativas y se rompió. Estoy muy disgustado", declaró el negociador norcoreano frente a la embajada de Corea del Norte en Estocolmo.
El diálogo no arrojó ningún progreso debido “a que Estados Unidos no ha descartado su antigua postura y actitud”, sostuvo el delegado norcoreano.
“Estados Unidos alimentó las expectativas haciendo propuestas de enfoque flexible, con métodos nuevos y soluciones creativas. Pero nos ha decepcionado mucho y ha enfriado nuestro entusiasmo por dialogar al no traer nada a la mesa de negociaciones", sostuvo Kim, tras la reunión con el negociador estadunidense Stephen Biegun.
La reunión de este sábado fue el primer intento por reanudar el diálogo entre los dos países después del fracaso de la cumbre de Hanói en febrero pasado entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un.
El emisario norcoreano Kim Myong Gil y el estadunidense Stephen Biegun participaron en el encuentro promovido por el enviado especial sueco Kent Härstedt.
Trump declaró en fecha reciente que las negociaciones se reanudarían a pesar del reciente lanzamiento de misiles de Corea del Norte. "Ya veremos. Quieren hablar y nosotros hablaremos con ellos. Ya veremos", afirmó.
Mientras que esta semana, Alemania, Francia y Reino Unido pidieron una reunión a puerta cerrada con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para el martes próximo con el fin de debatir sobre los recientes lanzamientos de misiles que realizó el país asiático.
Corea del Norte está sometido a tres regímenes de sanciones adoptadas en 2017 por la ONU para detener sus programas balísticos y de armas nucleares. Estos incluyen restricciones a las importaciones de petróleo y prohibiciones a las exportaciones norcoreanas de carbón, pesca o textiles.
Desde el acercamiento entre Washington y Pionyang, China y Rusia han pedido el levantamiento de las sanciones para iniciar la desnuclearización de la península coreana, pero Estados Unidos ha rechazado esa propuesta.
Los aliados europeos dijeron que los lanzamientos de misiles violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que prohíben dicha actividad, y consideran que las sanciones deben permanecer vigentes y aplicarse de manera estricta hasta que se desmantelen los programas de misiles nucleares y balísticos de Corea del Norte.
da/i