Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Corea del Norte anunció que fueron suspendidas las conversaciones con Estados Unidos sobre la desnuclearización de la península coreana, que fueron retomadas este sábado en Estocolmo, Suecia, y acusó a Washington de su fracaso.
“Las negociaciones no han cumplido nuestras expectativas y finalmente se han interrumpido", sostuvo el negociador de Corea del Norte, Kim Myong Gil, en declaraciones a la prensa en la capital sueca.
Acusó a Estados Unidos de haber llegado a las conversaciones "con las manos vacías", según reportes de la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
"La negociación no estuvo a la altura de nuestras expectativas y se rompió. Estoy muy disgustado", declaró el negociador norcoreano frente a la embajada de Corea del Norte en Estocolmo.
El diálogo no arrojó ningún progreso debido “a que Estados Unidos no ha descartado su antigua postura y actitud”, sostuvo el delegado norcoreano.
“Estados Unidos alimentó las expectativas haciendo propuestas de enfoque flexible, con métodos nuevos y soluciones creativas. Pero nos ha decepcionado mucho y ha enfriado nuestro entusiasmo por dialogar al no traer nada a la mesa de negociaciones", sostuvo Kim, tras la reunión con el negociador estadunidense Stephen Biegun.
La reunión de este sábado fue el primer intento por reanudar el diálogo entre los dos países después del fracaso de la cumbre de Hanói en febrero pasado entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un.
El emisario norcoreano Kim Myong Gil y el estadunidense Stephen Biegun participaron en el encuentro promovido por el enviado especial sueco Kent Härstedt.
Trump declaró en fecha reciente que las negociaciones se reanudarían a pesar del reciente lanzamiento de misiles de Corea del Norte. "Ya veremos. Quieren hablar y nosotros hablaremos con ellos. Ya veremos", afirmó.
Mientras que esta semana, Alemania, Francia y Reino Unido pidieron una reunión a puerta cerrada con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para el martes próximo con el fin de debatir sobre los recientes lanzamientos de misiles que realizó el país asiático.
Corea del Norte está sometido a tres regímenes de sanciones adoptadas en 2017 por la ONU para detener sus programas balísticos y de armas nucleares. Estos incluyen restricciones a las importaciones de petróleo y prohibiciones a las exportaciones norcoreanas de carbón, pesca o textiles.
Desde el acercamiento entre Washington y Pionyang, China y Rusia han pedido el levantamiento de las sanciones para iniciar la desnuclearización de la península coreana, pero Estados Unidos ha rechazado esa propuesta.
Los aliados europeos dijeron que los lanzamientos de misiles violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que prohíben dicha actividad, y consideran que las sanciones deben permanecer vigentes y aplicarse de manera estricta hasta que se desmantelen los programas de misiles nucleares y balísticos de Corea del Norte.
da/i