Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
El periodista y escritor colombiano Javier Darío Restrepo murió al mediodía de este domingo, en la casa de su hermana Cecilia en Bogotá, horas después de leer el periódico como lo hacía cada mañana.
Según relató la propia Cecilia Restrepo al periódico El Colombiano, su hermano se sintió mal y fue llevado a un hospital de la capital colombiana, donde murió al poco tiempo sin relatar exactamente la causa. Tenía 87 años de edad.
La noticia inmediatamente sacudió al mundo de la prensa, ya que hasta sus últimos momentos el colombiano fue un defensor de la ética periodística, así como maestro de generaciones enteras.
El Colombiano señala que Restrepo escribió su columna Carriel durante 17 años hasta 2009. También fue el primer Defensor del Lector en ese diario, función que también ejerció en El Tiempo.
La Fundación para el Nuevo Periodismo Gabriel García Márquez también comparte que Restrepo fue catedrático de la Universidad de Los Andes y conferencista en temas de comunicación social.
Además de en El Colombiano y El Tiempo, sus columnas fueron publicadas en El Espectador y El Heraldo. Recibió el premio nacional de Círculo de Periodistas de Bogotá en la categoría de Prensa en 1993, así como el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1985 y 1986.
Además recibió los premios San Gabriel del Episcopado Colombiano en 1994, Germán Arciniegas de la Editorial Planeta en 1995 y el Premio Latinoamericano a la Ética Periodística otorgado por el Centro Latinoamericano de Periodismo (CELAP), auspiciado por la Universidad Internacional de la Florida, en 1997. Fue autor de 28 libros. En 2014 recibió el reconocimiento a la Excelencia Periodística del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, también conocido como Premio Gabo.
Sus respuestas en el Consultorio Ético de la Fundación Nuevo Periodismo (FNPI), del que fue director, están compiladas en dos libros El zumbido y el moscardón Vol I y II, una serie de reflexiones sobre el quehacer periodístico que era –y continúa siendo– un texto imprescindible en facultades de comunicación social y periodismo.
Dicho consultorio funcionaba en la página web de la FNPI, consigna El Colombiano, en el cual junto a otros periodistas como Mónica González, Jorge Cardona, Gumersindo Lafuente y Álex Grijelmo, atendía inquietudes procedentes de todos los rincones de América Latina. Allí se dedicó a responder preguntas acerca de ética periodística, libertad de prensa y de expresión.
El portal de Radio Caracol, destacó algunas frases que resumían la visión ética de Restrepo, tales como “el periodismo no es un poder, es un servicio”, o “la academia enseña muchas cosas, ¿enseña a los periodistas cómo ser buenos seres humanos?”, conceptos fundamentales en su pensamiento.
En Twitter no fueron pocos los periodistas, especialmente colombianos, los que lamentaron la muerte del maestro. Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo, escribió: “El inolvidable Javier Darío Restrepo nos acompañó 24 años con sus talleres y el consultorio en línea del programa de ética, y nos despidió el pasado viernes en Medellín con sus reflexiones en el 7º #FestivalGabo al presentar el último libro que le publicamos. Nos deja huérfanos”.
Por su parte, Luis Alfonso Yepes señaló que “todos los que hemos ejercido el periodismo en Colombia perdemos un poco con la partida de Javier Darío Restrepo, ejemplo de constancia y dedicación, maestro ejemplar”.
“Si no intervenimos y no opinamos, seremos solo manipulados por quienes tienen el poder” Javier Darío Restrepo, periodista
“Si no intervenimos y no opinamos, seremos solo manipulados por quienes tienen el poder”
Javier Darío Restrepo, periodista
JJ/I