...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El pleno del Senado discute la renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de la Nación (SCJN) luego de que se logró un acuerdo para que pasara directo, a fin de obviar trámites.
En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el órgano legislativo, Ricardo Monreal Ávila, indicó que lo deseable es que una mujer ocupe ese lugar.
"Tendrá que ser una mujer con capacidad jurídica y honestidad e imparcialidad porque el alto tribunal de justicia requiere gente intachable que pueda generar confianza para interpretar la Constitución”, subrayó el también líder de los senadores de Morena.
Monreal dijo que está totalmente convencido de que quien ocupe ese lugar y la toga por los próximos 11 años debe tener independencia del Poder Ejecutivo.
Comentó que luego de que el Senado acepte la renuncia del aún ministro, el presidente Andrés Manuel López Obrador "deberá hacer uso de su facultad de enviarnos la terna de quienes propone a la SCJN".
Por separado los coordinadores de los senadores del PAN, Mauricio Kuri González, y del PRD, Miguel Ángel Mancera, adelantaron que votarán a favor de la renuncia de Medina-Mora.
Kuri González adelantó que votarán a favor de que se acepte la renuncia, misma que ya aceptó el Ejecutivo Federal quien, a su vez, informó de esa decisión al Senado de la República, a través de la Secretaría de Gobernación.
El legislador mencionó que debido a que no se han dado a conocer las “causas graves” que movieron a Medina-Mora a renunciar a esa responsabilidad “hay mucha especulación, y lo mejor sería haberlas conocido".
El panista coincidió en que quien ocupe esa vacante en el máximo tribunal de justicia del país debe ser independiente, capaz, tener una trayectoria impecable, experiencia y estar desligado de cualquier partido o cualquier poder del Estado.
Por su parte el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Ángel Mancera, lamentó que hasta el momento no se conozcan “las causas graves” e incluso la Junta de Coordinación Política no las ha presentado.
“Pero el hecho es que cuando un ministro presenta la renuncia es porque hay una causa grave, porque ellos peritos en Derecho”.
Aseveró que el próximo ministro deber ser independiente, jurista y cumplir con todos los requisitos que marca la Carta Magna.
EG