...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un día después de haber presentado la segunda etapa de la Estrategia Integral de Atención a Víctimas de Desaparición en Jalisco, el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, consideró que la administración a su cargo avanza de forma positiva en la resolución de la crisis en la materia.
Las cifras oficiales presentadas el lunes exponen que, en Jalisco, hay 8 mil 173 personas desaparecidas y que, en promedio, cada mes se presentan 410 denuncias por casos de desaparición -es decir, casi 14 al día-. En tanto, hasta abril de 2018, fecha en que dejó de actualizarse el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, se contabilizaban en la entidad 3 mil 388 investigaciones de esta índole.
No obstante, el mandatario negó que haya un incremento de casos de desaparición en la entidad y afirmó que cualquier afirmación en ese sentido es mera conclusión de los medios de comunicación.
“Me quedo con la idea de que vamos bien, que estamos trabajando bien y que no vamos a soltar durante los seis años un asunto que es una deuda histórica de los gobiernos con todos los jaliscienses”, manifestó.
De ideal forma, consideró que tras el anuncio, en el que estuvieron presentes representantes de colectivos de víctimas de este delito, como Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ) y Por Amor a Ellxs, los familiares quedaron con la impresión de que la administración estatal hacen todos los esfuerzos para encontrar a sus seres queridos:
“Creo que todas entendieron que estamos haciendo un trabajo serio, que hemos tomado una agenda que no se había hecho jamás en Jalisco, que estamos cumpliendo con los colectivos, que vamos paso a paso avanzando en mejorar el desempeño del gobierno en la atención de esta agenda, que en cada frente de trabajo, desde la Comisión de Búsqueda, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, la Fiscalía Especializada y el trabajo en (el Instituto Jalisciense) de Ciencias Forenses hay avances importantes y no vamos a aflojar el ritmo”, concluyó.
EH