...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Deficiencias en su aplicación y la falta de claridad entre la coordinación de las dependencias son temas que se deberán corregir en las propuestas en materia de desaparición, consideró Anna Karolina Chimiak, coordinadora del Área de Incidencias del Centro de Justicia para la Paz (Cepad).
“La ley estatal en materia de desaparición, creo que de las tres propuestas es la que más refleja, el espíritu, los principios de la Ley general en Materia de Desaparición y creo es la que menos cambios sustantivos se le daría, hay varias cuestiones que sí son claves, cruciales para poder realizar los cambios y reflexionar, antes de realizar los cambios, que tienen que ver con el tema de la coordinación y más claridad de las funciones, sobre todo de la Comisión de Búsqueda, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas y también el Instituto Jalisciense en Ciencias Forenses”, refirió Anna Karolina Chimiak.
En entrevista con Sonia Serrano, Anna Karolina Chimiak de Cepad explicó que la Ley Estatal de Declaración de Ausencia por desaparición ayudará a darle continuidad a los derechos de las personas desaparecidas, reconocer su personalidad jurídica y darle protección más amplia a sus familiares y dependientes económicos.
Karolina Chimiak reconoce que ésta es una oportunidad para que Jalisco en materia de leyes de desaparición supere los estándares nacionales e incluso armonice con las recomendaciones internacionales.
EH