Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
...
Elementos de la Fuerza de Operaciones Estratégicas y Protección Ciudadana aseguraron una finca que presuntamente era utilizada como narcolaboratorio...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las acciones se llevan a cabo por personal de la Fiscalía y de Fuerzas estatales y federales....
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
La reforma que tipifica la defraudación fiscal, así como la compra-venta de facturas falsas, es una decisión muy desafortunada y un desacierto que genera incertidumbre, además de que traerá consecuencias económicas al país.
Así lo aseguró Rodolfo Servín Gómez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco AC (CCPGJ), quien dijo que los contribuyentes no merecen ese trato de los legisladores.
Se espera, dijo, que la medida genere una ola de amparos, además de que es violatoria a la Constitución.
El presidente de los contadores de Guadalajara explicó que en todo el país existen alrededor de 70 millones de empresas y sólo 10 mil 200 han sido detectadas como factureras o que han incurrido en malas prácticas, sin embargo, todos serán sancionados de la misma manera.
“Las empresas del país no ameritan esas sanciones o castigo tan fuerte, no puede ser que le den un trato de esa naturaleza a los contribuyentes”.
El proyecto quedó aprobado por abrumadora mayoría y, especificó, quienes sean señalados no tendrán derecho a fianza al momento de enfrentar el delito de delincuencia organizada. “Ahora la medida equipara este delito al de terrorismo y narcotráfico, cuando las circunstancias son abismalmente diferentes”.
La medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2020. “Los delitos ya existían, sólo que ahora se les tipifica como delincuencia organizada… no se va a tener derecho a fianza”.
Rodolfo Servín manifestó que la aprobación genera demasiada incertidumbre entre los empresarios y es algo preocupante.
Cabe recordar que el pasado martes 15 de octubre, los diputados aprobaron sancionar con prisión preventiva oficiosa el delito de defraudación fiscal y la emisión de facturas para simular operaciones fiscales.
La resolución enfatiza que la defraudación fiscal y la compra-venta de facturas falsas serán considerados como delitos de delincuencia organizada cuando el monto de lo defraudado o valor de los comprobantes fiscales sea superior a los 7 millones 804 mil 230 pesos.
NO ES FACIL FALSIFICAR FACTURAS
El Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Rubén Masayi González Uyeda, lamentó también la aprobación.
“Para hacer una factura ya no es tan fácil como ir a una imprenta; hay demasiados candados y el que incurran muchas personas en este proceso de facturas falsas, ahora se catalogará como delincuencia organizada… se debe garantizar el orden y el buen sentido de la recaudación que es la base de la operación de un gobierno y beneficios para la sociedad en servicios. Estamos de acuerdo en que se terminen las malas prácticas pero cómo se va a determinar la delincuencia organizada porque pone en riesgo a las empresas”.
“Las empresas del país no ameritan esas sanciones o castigo tan fuerte, no puede ser que le den un trato de esa naturaleza a los contribuyentes” Rodolfo Servín, presidente del CCPGJ
“Las empresas del país no ameritan esas sanciones o castigo tan fuerte, no puede ser que le den un trato de esa naturaleza a los contribuyentes”
Rodolfo Servín, presidente del CCPGJ
RANGO
En todo el país existen alrededor de 70 millones de empresas y sólo 10 mil 200 han sido detectadas como factureras o que han incurrido en malas prácticas
JJ/I