...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La iniciativa de ley agroalimentaria que fue presentada hoy en el Congreso de Jalisco no debe de olvidar a los productores y a los consumidores, al incrementar la calidad de los productos se corre el riesgo de que la población no pueda pagar por ellos, alertó el investigador de la UdeG, Héctor Luis del Toro.
“Esta nueva propuesta busca de alguna manera presentar alternativas a este tipo de situaciones que se están presentando… y el problema es tal vez el impacto que puedan tener los precios que diferentes productos puedan implicar y por supuesto no dejemos de lado los ingresos o los salarios de los que se está disponiendo”.
Lamentó que de acuerdo con la Encuesta Ingresos y Gastos de los Hogares del INEGI, 69 por ciento de la población gana menos de 3 salarios mínimos, por lo que no alcanzan el mínimo de bienestar.
“No olvidemos que hay algo índice de la población que requiere de esos insumos y ojalá sus precios no vayan más allá de lo que se puede porque si no mucho nos vamos a ganar en satisfacer necesidades de bienestar, pero sobre todo las alimenticias”.
El investigador Héctor Luis del Toro destacó que en teoría la ley agroalimentaria sería benéfica y el Estado ya se había tardado en proponer una iniciativa de este tipo.
Señaló que actualmente hay una inflación de 4.1 por ciento y no de 1.63 como lo señala las autoridades, esta inflación tiene varios factores como el incremento de los bienes y servicios, el alza de los combustibles la debilidad del peso frente al dólar, cuestiones climatológicas, los mercados internacionales y el salario mínimo.
Aunque destacó el incremento a 102 pesos con 80 centavos del salario mínimo, aún es insuficiente para una familia que está integrada por cuatro o cinco miembros, a quienes les resulta difícil satisfacer todas la necesidades para dar el mínimo de bienestar.
EH