Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
MANAGUA. Diego Pary, el canciller del gobierno de Evo Morales, denunció ayer ante la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) que Bolivia sufrió un golpe de Estado y llamó a ese bloque a desconocer al “gobierno ilegítimo” que asumió el poder en su país.
“Llamamos a la comunidad internacional a repudiar esta alteración al orden constitucional en Bolivia y a desconocer al gobierno ilegítimo”, indicó Pary durante una sesión extraordinaria del Consejo Político de la ALBA, realizada este jueves en Nicaragua en solidaridad con el país sudamericano.
“Los movimientos sociales (...) se encuentran movilizados en las diferentes ciudades, en las carreteras y en la ciudad de La Paz. Pedimos que se proteja su vida, pedimos que sus derechos humanos no sean vulnerados (...) la lucha por la verdad, por la justicia, estamos seguros que triunfará”.
Pary aseguró que el supuesto fraude en los comicios del 20 de octubre pasado, la petición de una segunda vuelta y de nuevas elecciones sólo fueron argumentos para llevar a cabo el golpe de Estado contra el gobierno de Morales, reportó el canal de televisión nicaragüense TN8.
El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, preside el encuentro, al que asisten además su similar de Venezuela, Jorge Arreaza; la vicecanciller de Cuba, Ana Teresa González, así como representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Dominica, Antigua y Barbuda, y San Vicente y Las Granadinas.
Se prevé que al terminar su sesión extraordinaria, los países de la ALBA emitan una declaratoria de condena al golpe de Estado que atenta contra la democracia boliviana.
En Bolivia, el coronel Rodolfo Antonio Montero Torricos sustituirá a Yuri Calderón como comandante nacional de la policía boliviana, por decisión de Jeanine Áñez, presidente interina de la nación andina.
DIÁLOGO
Las nuevas autoridades de Bolivia iniciaron contactos con el Movimiento al Socialismo (MAS), cuyos legisladores manifestaron su disposición a garantizar un nuevo proceso electoral en el país, aunque condicionaron su participación a que no haya persecución política en su contra
jl/i