La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, llamó a las organizaciones a desbloquear el recinto para que los legisladores puedan aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
Rojas Hernández aseguró que se ha escuchado a los manifestantes a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Comisión de Presupuesto, pues la decisión que tomó la Cámara es evitar la represión y la confrontación con los inconformes.
“Mi llamado muy respetuoso, pero a la vez muy firme, es a que no obstruyan los trabajos legislativos. Al final del día, esta será una decisión que se tome de acuerdo con las propias leyes y reglamento que tenemos en la cámara, por una mayoría, quizá por una mayoría amplia”.
La diputada reiteró que se ha escuchado ampliamente a quienes protestan y todos deben aceptar y fortalecer los procedimientos que como país y como sociedad se han dado para procesar las distintas demandas, a través de los representantes populares.
“No es la mejor manera seguir obstruyendo el desarrollo institucional o el curso institucional para la resolución de este tema tan importante para el país, que es el presupuesto”.
Además, dijo, se ha actuado de manera responsable y prudente, se ha tenido "toda la paciencia del mundo para escuchar las demandas, que pueden ser muy legítimas, de absolutamente todos los actores. Va a haber presupuesto, "de eso no tengan duda".
Los integrantes de la Jucopo se reunieron hoy evaluar los avances del dictamen del PEF 2020 que se discutirá mañana, luego de que la semana pasada fuera pospuesta por el bloqueo de organizaciones campesinas que demandan recursos adicionales en el gasto público del año entrante.
EH