Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El humor es un arma que el político no puede manejar, 99 por ciento de los políticos no tienen humor, no se saben reír de sí mismos porque todo su trabajo está en decir que son importantes, afirmó el caricaturista argentino Ricardo Siri Liniers, quien mañana será galardonado con La Catrina, durante el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta organizado por la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara.
“Entonces ves, por ejemplo, a Donald Trump vuelto loco en las redes sociales cada vez que Alec Baldwin lo imita. Empieza a escribir cosas como ‘qué mal actúa’... El tipo tiene que manejar Estados Unidos y está ahí criticándolo y quejándose de que lo hicieron chiste”.
De acuerdo con este maestro de la historieta, el humor también funciona como un mecanismo de defensa.
“Nos tenemos que defender. El humor negro, por ejemplo, que es algo tan mexicano y que a mí me encanta, tienen una manera de encarar la muerte que se las envidio. Los humanos somos los únicos que hacemos humor, ningún animal lo hace porque ellos no saben que se van a morir. Nosotros, en cambio, sabemos que pase lo que pase, hagamos lo que hagamos, nos vamos a morir y entonces nuestro mecanismo de defensa es reírnos de eso.
“En nuestros países que viven momentos tan terribles y violentos, y que no sabemos cómo defendernos de la política, de los sistemas judiciales, pues echamos un chiste”, dijo.
Liniers también explicó la importancia de las caricaturas o cartones en medios impresos, como los periódicos.
“El hecho de tener chistes plasmamos en un diario es importantísimo, es muy simple: Un periódico que no publica chistes es un periódico sádico”. Siri aseguró que con el panorama que enfrentamos de tantas noticias desgarradoras, con el mundo convulsionando, es necesario un escape en las lecturas.
Las acciones que han emprendido colectivos y miembros de la sociedad civil en las calles, con protestas, entre ellas las de mujeres que exigen respeto a sus derechos, sobre todo en el continente americano, Siri aseguró que se nota que hay un hartazgo y no solamente en la región, sino en el mundo.
“Eso tiene que ver con un hartazgo social, de injusticias que son diferentes en cada país… Estamos todos un poco más cansados y el Internet, el Twitter, también permiten que nos unamos, que nos organicemos y ojalá por lo menos sirva para que alguien escuche sobre todas estas exigencias”.
jl