El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El humor es un arma que el político no puede manejar, 99 por ciento de los políticos no tienen humor, no se saben reír de sí mismos porque todo su trabajo está en decir que son importantes, afirmó el caricaturista argentino Ricardo Siri Liniers, quien mañana será galardonado con La Catrina, durante el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta organizado por la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara.
“Entonces ves, por ejemplo, a Donald Trump vuelto loco en las redes sociales cada vez que Alec Baldwin lo imita. Empieza a escribir cosas como ‘qué mal actúa’... El tipo tiene que manejar Estados Unidos y está ahí criticándolo y quejándose de que lo hicieron chiste”.
De acuerdo con este maestro de la historieta, el humor también funciona como un mecanismo de defensa.
“Nos tenemos que defender. El humor negro, por ejemplo, que es algo tan mexicano y que a mí me encanta, tienen una manera de encarar la muerte que se las envidio. Los humanos somos los únicos que hacemos humor, ningún animal lo hace porque ellos no saben que se van a morir. Nosotros, en cambio, sabemos que pase lo que pase, hagamos lo que hagamos, nos vamos a morir y entonces nuestro mecanismo de defensa es reírnos de eso.
“En nuestros países que viven momentos tan terribles y violentos, y que no sabemos cómo defendernos de la política, de los sistemas judiciales, pues echamos un chiste”, dijo.
Liniers también explicó la importancia de las caricaturas o cartones en medios impresos, como los periódicos.
“El hecho de tener chistes plasmamos en un diario es importantísimo, es muy simple: Un periódico que no publica chistes es un periódico sádico”. Siri aseguró que con el panorama que enfrentamos de tantas noticias desgarradoras, con el mundo convulsionando, es necesario un escape en las lecturas.
Las acciones que han emprendido colectivos y miembros de la sociedad civil en las calles, con protestas, entre ellas las de mujeres que exigen respeto a sus derechos, sobre todo en el continente americano, Siri aseguró que se nota que hay un hartazgo y no solamente en la región, sino en el mundo.
“Eso tiene que ver con un hartazgo social, de injusticias que son diferentes en cada país… Estamos todos un poco más cansados y el Internet, el Twitter, también permiten que nos unamos, que nos organicemos y ojalá por lo menos sirva para que alguien escuche sobre todas estas exigencias”.
jl