...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) se llevó a cabo un conversatorio entre María Guadarrama y Cinthia Bolio, ambas mujeres caricaturistas.
En la mesa, se tocó el tema sobre la segregación femenina en el gremio.
Cinthia Bolio comentó que se ha creído, a los largo de los años, que el humor y en especial el de tipo político, es exclusivo de los hombres.
Además, evocó al performance feminista ‘Un violador en tu camino’ al mencionar que “como mujeres en el gremio caricaturista, nuestro objetivo es derrocar al patriarcado, porque es un juez que nos juzga al nacer."
María Guadarrama, caricaturista venezolana, compartió que nunca se sintió parte del gremio en Venezuela, al creer que en un país que censura la caricatura, no existe la democracia.
Al entrar a trabajar a un medio de su país natal, fue limitada al hacer caricatura sobre temas políticos, migración y economía.
Debido a esto, buscó difundir su material que muestra las experiencias femeninas a través en redes sociales.
"El arte puede ayudar a iluminar. El hombre machista también sufre por su entorno y estar tan inmerso de eso, creo que si se hablara y dibujara más sobre los sentimientos de ellos, habría una disminución en la cultura machista."
JBC