La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
La estrategia estatal contempla 3 millones de pesos en 2025. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Con el compromiso de mantener el apoyo a una educación pública de calidad que permita la movilidad social, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios de Artes, Ciencia y Cultura, Premio Nacional de Ciencias 2019, Premio México de Ciencia y Tecnología 2018, y Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, en la Salón Tesorería de Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Los galardonados de los Premios de Artes, Ciencia y Cultura fueron Abraham Oceransky, en el rubro Bellas Artes; Diego Valadés Ríos, en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; la artesana textil Carmen Vázquez, en la categoría Artes y Tradiciones Populares, y Concepción Company Company, en Lingüística y Literatura.
Por su parte, el Premio México de Ciencia y Tecnología 2018 fue entregado a José Wagner Furtado Valle. Los premios Nacional de Ciencias 2019 fueron para María Esperanza Martínez, en el área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; y Yunny Meas Vong y Hugo Alberto Barrera Saldaña en el rubro de Tecnología, Innovación y Diseño.
Concepción Company, representante en voz de los premiados, estimó que esta condecoración “es la conclusión de tres variables: la vida personal, las instituciones y el acceso a una verdadera educación pública”.
Por su parte, el Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español fue entregado a Luisa Valenzuela, quien dijo: “Es un orgullo tan grande, es un agradecimiento tan enorme porque amo a México; he sentido muchas veces esta reciprocidad, es realmente mi país favorito en el mundo, muchas gracias al jurado tan cariñoso que me ha elegido”, compartió la escritora argentina, quien se instaura como la primera mujer en recibir el galardón que se otorga desde 2012.
Tras entregar todos los premios, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó la importancia de la educación pública de calidad, pues ésta “ha jugado un rol fundamental para que todos tengamos oportunidades; que haya equidad, que exista movilidad social, que el hijo de una familia humilde, con esfuerzo, con trabajo, con estudio, pueda ascender en la escala social”.
“Eso es lo que los sociólogos llaman movilidad social y eso se logra con la educación, y con la educación pública, lo que permite que haya equidad”, señaló el mandatario.
El evento contó con la presencia del presidente López Obrador; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán; la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla; el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, y la periodista Silvia Lemus.
jl/I