El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
Conmemoran Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Con el compromiso de mantener el apoyo a una educación pública de calidad que permita la movilidad social, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios de Artes, Ciencia y Cultura, Premio Nacional de Ciencias 2019, Premio México de Ciencia y Tecnología 2018, y Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, en la Salón Tesorería de Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Los galardonados de los Premios de Artes, Ciencia y Cultura fueron Abraham Oceransky, en el rubro Bellas Artes; Diego Valadés Ríos, en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; la artesana textil Carmen Vázquez, en la categoría Artes y Tradiciones Populares, y Concepción Company Company, en Lingüística y Literatura.
Por su parte, el Premio México de Ciencia y Tecnología 2018 fue entregado a José Wagner Furtado Valle. Los premios Nacional de Ciencias 2019 fueron para María Esperanza Martínez, en el área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; y Yunny Meas Vong y Hugo Alberto Barrera Saldaña en el rubro de Tecnología, Innovación y Diseño.
Concepción Company, representante en voz de los premiados, estimó que esta condecoración “es la conclusión de tres variables: la vida personal, las instituciones y el acceso a una verdadera educación pública”.
Por su parte, el Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español fue entregado a Luisa Valenzuela, quien dijo: “Es un orgullo tan grande, es un agradecimiento tan enorme porque amo a México; he sentido muchas veces esta reciprocidad, es realmente mi país favorito en el mundo, muchas gracias al jurado tan cariñoso que me ha elegido”, compartió la escritora argentina, quien se instaura como la primera mujer en recibir el galardón que se otorga desde 2012.
Tras entregar todos los premios, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó la importancia de la educación pública de calidad, pues ésta “ha jugado un rol fundamental para que todos tengamos oportunidades; que haya equidad, que exista movilidad social, que el hijo de una familia humilde, con esfuerzo, con trabajo, con estudio, pueda ascender en la escala social”.
“Eso es lo que los sociólogos llaman movilidad social y eso se logra con la educación, y con la educación pública, lo que permite que haya equidad”, señaló el mandatario.
El evento contó con la presencia del presidente López Obrador; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán; la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla; el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, y la periodista Silvia Lemus.
jl/I