...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El Órgano Judicial de Panamá dio prisión preventiva a nueve de los 10 detenidos de una secta religiosa que sacrificaron a siete personas en la comarca indígena de Ngäbe Buglé.
El juez de Garantías de Bocas del Toro fue quien dictó la sentencia temporal a quienes presuntamente son responsables de la fosa clandestina hallada el pasado 14 de enero en la comunidad de Alto Terrón, dentro de la comarca indígena, informó el Órgano Judicial en un comunicado.
Los imputados por el asesinato de siete personas enfrentan los cargos de homicidio agravado, feminicidio y privación de la libertad, por lo que su proceso comenzará en las próximas semanas.
El portal de noticias Deutsche Welle (DW) confirmó que la decisión del juez se tomó durante una audiencia en Changuinola, capital de la provincia Bocas del Toro, la cual se encuentra a 329 kilómetros de la capital.
El medio Panamá On informó este sábado que el presidente de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip), Marcelo Guerra, expresó su consternación por la matanza de Ngäbe Buglé y por los actos de crueldad suscitados por la secta religiosa.
Rafael Baloyes, fiscal superior de Bocas del Toro, informó a medios de comunicación que la secta responsable del asesinato tenía tres meses practicando actos de culto, sin embargo, intensificaron la crueldad de sus rituales el fin de semana del 11 y 12 de enero.
El fiscal destacó que las autoridades llegaron a Alto Terrón gracias a una denuncia ciudadana, lo que también les permitió encontrar la iglesia donde practicaban su culto religioso. Fue ahí donde encontraron a 15 personas secuestradas y, posteriormente, identificaron la fosa común con siete cuerpos.
EH