...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Órgano Judicial de Panamá dio prisión preventiva a nueve de los 10 detenidos de una secta religiosa que sacrificaron a siete personas en la comarca indígena de Ngäbe Buglé.
El juez de Garantías de Bocas del Toro fue quien dictó la sentencia temporal a quienes presuntamente son responsables de la fosa clandestina hallada el pasado 14 de enero en la comunidad de Alto Terrón, dentro de la comarca indígena, informó el Órgano Judicial en un comunicado.
Los imputados por el asesinato de siete personas enfrentan los cargos de homicidio agravado, feminicidio y privación de la libertad, por lo que su proceso comenzará en las próximas semanas.
El portal de noticias Deutsche Welle (DW) confirmó que la decisión del juez se tomó durante una audiencia en Changuinola, capital de la provincia Bocas del Toro, la cual se encuentra a 329 kilómetros de la capital.
El medio Panamá On informó este sábado que el presidente de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip), Marcelo Guerra, expresó su consternación por la matanza de Ngäbe Buglé y por los actos de crueldad suscitados por la secta religiosa.
Rafael Baloyes, fiscal superior de Bocas del Toro, informó a medios de comunicación que la secta responsable del asesinato tenía tres meses practicando actos de culto, sin embargo, intensificaron la crueldad de sus rituales el fin de semana del 11 y 12 de enero.
El fiscal destacó que las autoridades llegaron a Alto Terrón gracias a una denuncia ciudadana, lo que también les permitió encontrar la iglesia donde practicaban su culto religioso. Fue ahí donde encontraron a 15 personas secuestradas y, posteriormente, identificaron la fosa común con siete cuerpos.
EH