Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los diputados de la comisión de Hacienda aceptaron la propuesta del Ayuntamiento de Guadalajara de condonar los derechos de concesión, multas y recargos a locatarios de Sebastián Allende e Ignacio Aldama.
La propuesta se sometió a votación en la comisión de Hacienda y se avaló para que sea aprobada en la sesión plenaria del miércoles.
El presidente de la comisión de Hacienda, Ricardo Rodríguez, expuso que quienes cuentan con un establecimiento comercial en estos mercados no pagarán en este año por la realización de obras en su perjuicio.
"Aunque es una ley de ingresos del año 2019 sigue vigente en términos de las obligaciones", afirmó.
Los legisladores modificaron la Ley de Ingresos del año 2019 debido a que el Ayuntamiento de Guadalajara realizó diversas obras y se comprometió a no hacer dichos cobros.
Rodríguez desconoció a cuánto locatarios se benefician y a cuánto corresponde.
También se avaló modificar la Ley de Ingresos 2020 de El Salto para corregir la tabla de transmisiones patrimoniales porque existe un error en la dictaminación de la misma e incluir el cobro del trámite del pasaporte haciendo un pago de 246 pesos.
jl