...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El director de Educación Financiera Citibanamex, Juan Luis Ordaz, aseguró que uno de los fraudes más comunes con tarjetas de crédito es la clonación, que en el último año aumentó 38 por ciento.
El especialista explicó que el delito consiste en robar la información contenida en el plástico a través de dispositivos electrónicos, para después transferir la información a una nueva tarjeta vacía, permitiendo a los delincuentes pagar en comercios o extraer dinero de la cuenta del afectado.
De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), al tercer trimestre de 2019, las quejas por fraudes cibernéticos ascendieron a más de 6 millones, crecieron 38 por ciento respecto de 2018.
Detalló que el fraude y clonación son ilícitos que cada año aumentan en mayor proporción con respecto a las estafas tradicionales, esto es 66 por ciento para fraudes cibernéticos y 34 por ciento para los tradicionales.
Juan Luis Ordaz destacó que el monto reclamado de los fraudes cibernéticos ascendió a 8 mil 568 millones de pesos y aun cuando 86 de cada 100 fraudes cibernéticos se resolvieron a favor del usuario, es un delito que requiere de tiempo para resolverse.
Reiteró que uno de los fraudes más comunes con tarjetas de crédito es la clonación y es posible que el cliente no se dé cuenta del robo hasta que recibe el saldo del banco en cero o con cargos por consumos o servicios no realizados.
“Si eres víctima de este delito y descubres operaciones que no realizaste, tienes hasta 90 días, contados a partir de la fecha en que se realizó el cargo, para reclamar en tu banco” indicó el director de educación financiera de Citibanamex.
Sin embargo, recomienda prevenir para evitar que la tarjeta de crédito sea clonada primero en cajeros automáticos, realizar solo las operaciones y no solicitar ayuda de personas extrañas, además de cerciorarse de que nadie conozca el Número de Identificación Personal (NIP) y cambiarlo frecuentemente.
Sugiere siempre recoger la tarjeta, dinero y comprobante impreso. Reportar de inmediato si el cajero automático retiene la tarjeta. Y en los establecimientos se debe solicitar que todos los pagos se realicen a la vista. Además de guardar comprobantes, para posibles reclamos.
Ahora que, si las operaciones son en internet, Ordaz aconsejó no realizar operaciones en redes públicas, sino desde su casa o redes seguras.
Finalmente, consideró que una herramienta de gran ayuda es el servicio de notificaciones del banco, para estar al tanto de todos los movimientos de las cuentas que se tienen.
FRASE
“Si eres víctima de este delito y descubres operaciones que no realizaste, tienes hasta 90 días, contados a partir de la fecha en que se realizó el cargo, para reclamar en tu banco”: Juan Luis Ordaz, Director de Educación Financiera Citibanamex
jl/I