...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las Clínicas Odontológicas Integrales estrenarán en marzo la Unidad de Estudios Radiológicos de Alta Especialidad, que contará con un ortopantomógrafo con cefalostato, equipo de Rayos X digital marca NewTom y un pantomógrafo NewTom, informaron académicos del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
La secretaria dministrativa del plantel, Saralyn López y Taylor, en el marco del Día del Odontólogo, que se celebra el 9 de febrero, detalló que se están haciendo adecuaciones al espacio que albergará a dicha unidad en el edificio B, planta baja.
El equipo permitirá hacer un duplicado externo de la cavidad oral con exactitud, a fin de hacer proyecciones para elaborar prótesis; cuando se tenga que hacer una intervención quirúrgica, proporcionará la dimensión exacta de una patología o un tumor, agregó el jefe del Departamento de Clínicas Odontológicas Integrales, Francisco Soto Sánchez.
El coordinador de la especialidad en Ortodoncia, José Luis Meléndez Ruiz, señaló que un estudio radiográfico normal de una persona con sus 32 dientes, requiere alrededor de 10 placas radiográficas, y el ortopantomógrafo tiene la peculiaridad de disminuir la cantidad de radiación para un paciente, ya que las estructuras dentarias salen en una sola placa.
El pantomógrafo permite observar imágenes en tres dimensiones, y en la parte clínica posibilita hacer un mejor diagnóstico, incluso a distancia; planear de manera más eficiente y proyectar un tratamiento; es un auxiliar importante para la cirugía maxilofacial y sirve de apoyo para los estudiantes de licenciatura o alguna especialidad odontológica del CUCS, detalló la UdeG en un comunicado.
Estos equipos pueden ser utilizados también en proyectos de investigación, y al ser de última generación, presentan una alta calidad en la nitidez para que el especialista pueda hacer un mejor diagnóstico.
El costo de estos equipos fue de un millón 400 mil pesos, y la adecuación del espacio que los albergará representará un gasto de 150 mil.
Para el paciente, los estudios que se mandan hacer por convenio fuera de las clínicas odontológicas tienen un costo de mil 400 pesos, aproximadamente, pero en el CUCS, gracias a estos dos nuevos aparatos, el costo representaría para el paciente una tercera parte de esa cantidad.
JB