Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
“Recordemos que nuestras ecuaciones son capaces de describir las relaciones que nosotros encontramos en la naturaleza o en conceptos abstractos, pero no dictan lo que las cosas son, ni pueden darles el ser a ningún nivel: el mismo Hawking lo reconoce así”
Manuel Carreira S.J., El hombre en el cosmos, Ed. Sal Terrae, Maliaño (1997), p. 30
Una fotografía publicada el 17 de mayo de 2017 por el Religion News Service, adscrito a la Escuela de Periodismo de la University of Missouri, (originalmente en The Vatican Observatory, https://school.bighistoryproject.com/) capta al doctor Manuel María Carreira Vérez S.J. precisamente ajustando uno de los telescopios del antiguo Observatorio Vaticano en Castelgandolfo, sea propicia para recordar al sacerdote y doctor en Física fallecido el pasado 3 de febrero en Salamanca, España a los 88 años de edad.
Doctorado en The Catholic University of America de Washington, D.C., con un trabajo sobre rayos cósmicos que le dirigió el descubridor del neutrino Clyde Lorrain Cowan (1919-1974), el padre Carreira previamente se formó en Lenguas Clásicas en la Universidad de Salamanca, Filosofía en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (UPC), Teología en la Loyola University Chicago y Física en la John Carroll University de Cleveland, Estados Unidos, su labor docente la dividió entre esta última (astronomía) y la UPC donde impartía Filosofía. Colaboró en la Specola Vaticana, el observatorio profesional más antiguo del mundo, además fue ameno y preciso conferencista en varios países, entre ellos México y en Guadalajara tuvimos oportunidad de escucharlo y convivir con él en varias ocasiones.
Organizado por el ITESO, el curso Astrofísica y Metafísica fue ocasión para conocer por boca de un erudito en ambas disciplinas que no hay conflicto entre ciencia y fe en términos de las formas de conocer; la revista Magis (N. 394, noviembre 2006) de la universidad jesuita tapatía incluye una entrevista al padre Carreira realizada por el estimado maestro Juan Carlos Núñez. De sus múltiples conferencias preparó la monografía citada al inicio, que en seis capítulos aborda desde la cuestión del hombre como ser cognoscente, los modelos cosmológicos, orígenes del universo entre otros. Le recordaremos además como un sensible fotógrafo.
Twitter: @durrutydealba
jl/I