El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Jalisco presentaron públicamente una propuesta para impedir que sentenciados por feminicidio obtengan beneficios de libertad.
Presente durante el anuncio de la iniciativa, realizado en Casa Jalisco, la senadora por Jalisco de Movimiento Ciudadano (MC) Verónica Delgadillo García se comprometió a llevar la iniciativa ante la Cámara de Senadores para colocar el tema en la agenda legislativa, ya que se necesita reformar la Ley Nacional de Ejecución Penal para implementar la propuesta.
La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Fela Pelayo López, recalcó la importancia de que quienes cometieron un feminicidio no puedan acceder a libertad anticipada y a libertad condicional, incluso habiendo realizado la reparación económica del daño.
Como antecedente, en 2019 obtuvieron su libertad de manera anticipada dos parricidas confesos y un presunto feminicida, quienes aprovecharon vacíos legales en el sistema penal para impugnar su pena, enfatizó Pelayo López.
Para que esto no ocurra de nuevo, la propuesta de reforma implica modificaciones a los artículos 137, fracción cuarta, y 141, fracción cuarta, de la Ley Nacional de Ejecución Penal, puntualizó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), Ricardo Suro Esteves. La intención es que con ello se incluya al feminicidio junto a los delitos en materia de delincuencia organizada, secuestro y trata de personas, en los cuales no está permitido a las personas sentenciadas obtener su libertad condicional ni anticipada.
Suro Esteves fundamentó la propuesta en obligaciones internacionales adquiridas por el Estado mexicano para condenar la violencia contra la mujer e introducir sanciones penales, civiles y administrativas en la legislación nacional, a fin de castigar los actos de violencia contra las mujeres, lo cual implica revisar y analizar periódicamente las leyes existentes para modificar el marco normativo.
“Es necesario poner un hasta aquí a la violencia contra la mujer, es una agenda que en el Poder Judicial hemos traído desde hace casi más de 3 años y en la que estamos obligados a participar todos los niveles de gobierno”, comentó el magistrado presidente, quien añadió que en los últimos tres años el Poder Judicial de Jalisco ha dictado más de 11 mil sentencias con perspectiva de género tras una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Delgadillo García añadió que la situación de violencia de género es alarmante, pues según datos citados por la senadora hay 10 asesinatos diarios de mujeres en México por cuestiones de género y se ha registrado un incremento de 72 por ciento en los asesinatos de niñas y adolescentes en los últimos cuatro años.
En cuanto a delitos sexuales, acusó que todos los días se denuncian 99 en promedio en México, pero la cifra negra es mucho mayor, pues muchas mujeres sienten miedo de denunciar las violencias que sufren o no tienen las condiciones para hacerlo.
Para atender la problemática, Pelayo López abundó que el 1 de enero de 2019 se creó dentro de la Fiscalía del Estado la Unidad de Investigación de Delitos por Feminicidio para aplicar el protocolo especializado en todas las muertes violentas de mujeres.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió ayer una recomendación por un feminicidio perpetrado en Guadalajara.
En el documento se detallan omisiones y dilaciones en la atención a una investigación por agresiones que sufrió la víctima a manos de su pareja sentimental y que se atrevió a denunciar en 2015, lo cual derivó en una orden de protección que nunca fue vigilada. Murió asesinada en marzo de 2018 a manos de ese hombre, quien después se quitó la vida.
Por el caso, la CEDHJ solicitó al secretario general de Gobierno del estado, Enrique Ibarra Pedroza, realizar la reparación integral del daño a favor de las víctimas indirectas, incluyendo todas las medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición.
La Comisión Estatal también sugiere ofrecer una disculpa pública a los familiares de la víctima y concluir el memorial para todas las víctimas de feminicidio, cuya realización fue admitida al aceptar la recomendación 5/2019.
Al titular de la Fiscalía Estatal, Gerardo Octavio Solís Gómez, también se le menciona en el documento y se le solicita integrar y resolver procedimientos de responsabilidad administrativa en contra de los funcionarios involucrados en omisiones y negligencia.
Por otro lado, la CEDHJ dio a conocer ayer una recomendación más derivada de una queja presentada por vecinos de Autlán de Navarro con motivo del Carnaval anual y la instalación del Callejón de la Alegría, lo cual les producía diversas afectaciones, como el cierre de calles principales y obstáculos al paso peatonal y al tránsito de vehículos. La comisión estableció que el ruido es excesivo durante la noche. Juan Levario
FRASE:
“Es necesario poner un hasta aquí a la violencia contra la mujer”: Ricardo Suro Esteves, Presidente del STJEJ
La iniciativa presentada ayer plantea modificaciones a los artículos 137 y 141 de la Ley Nacional de Ejecución Penal, a fin de sumar al feminicidio a los delitos en materia de delincuencia organizada, secuestro y trata de personas, en los cuales los sentenciados no pueden obtener su libertad condicional ni anticipada.
jl/I