...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas (Agruas) llamó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes emita un tabulador tarifario que permita estandarizar el pago justo por los servicios que ofrecen.
Mediante un comunicado, la organización detalló que fijar los precios de este servicio será benéfico para todos, pero principalmente los usuarios, pues se evitaría caer en posibles abusos.
Agruas sostuvo que el tabular de precios está listo desde 2016, pero por falta de voluntad política de las partes implicadas no se ha podido establecer la medición.
Actualmente son las propias empresas quienes fijan los precios algo que ha mermado la operatividad y expansión del sector.
“El tabulador es una herramienta electrónica que permite ayudar con todas las actividades que se dan en un salvamento de vehículo, tanto maniobras manuales como con las grúas, tiempos de espera, kilometraje, etcétera. Además, basado en las coordenadas de Google Maps, puede hacer un cálculo muy exacto en tiempo y distancia de arrastre, lo que permite transparencia en el cobro para el ciudadano”, subrayó la organización.
En México operan aproximadamente 3 mil grúas autorizadas y se generan 7 mil 500 empleos directos en 60 empresas representativas en todo el país, que ofrecen sus servicios las 24 horas, los 365 días del año.
jl