...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El uso constante de audífonos con volumen elevado podría ocasionar daño auditivo, advirtió la especialista en otoneurología Jimena Atuán Rodas.
Señaló que el oído humano puede soportar entre 60 y 80 decibeles; sin embargo, lo máximo que es capaz de tolerar son 40 durante tiempo prolongado.
"Los audífonos son responsables de uno de los problemas que estamos viviendo porque lastimosamente estamos abusando de su uso", subrayó.
Los daños pueden presentarse de manera inmediata y con una sola exposición debido a que hay personas que están genéticamente predispuestas a padecer pérdida auditiva, destacó la también foniatra y audióloga de MED-EL.
Agregó que todos los audífonos son igual de dañinos. Es por ello que, en caso de que su uso sea necesario, estos aparatos no deben exceder los 60 decibeles y debe vigilarse que su exposición sea menor a cuatro horas seguidas.
También exhortó a utilizar protección auditiva en ambientes muy ruidosos, así como acudir con un especialista y evitar la automedicación.
JB