...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El uso constante de audífonos con volumen elevado podría ocasionar daño auditivo, advirtió la especialista en otoneurología Jimena Atuán Rodas.
Señaló que el oído humano puede soportar entre 60 y 80 decibeles; sin embargo, lo máximo que es capaz de tolerar son 40 durante tiempo prolongado.
"Los audífonos son responsables de uno de los problemas que estamos viviendo porque lastimosamente estamos abusando de su uso", subrayó.
Los daños pueden presentarse de manera inmediata y con una sola exposición debido a que hay personas que están genéticamente predispuestas a padecer pérdida auditiva, destacó la también foniatra y audióloga de MED-EL.
Agregó que todos los audífonos son igual de dañinos. Es por ello que, en caso de que su uso sea necesario, estos aparatos no deben exceder los 60 decibeles y debe vigilarse que su exposición sea menor a cuatro horas seguidas.
También exhortó a utilizar protección auditiva en ambientes muy ruidosos, así como acudir con un especialista y evitar la automedicación.
JB