El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado el día de ayer a todos los países del mundo para estar preparados en caso de pandemia por el brote de Covid-19.
El vocero de la organización, Tedros Adhanom, informó en conferencia de prensa que este virus ya tiene potencial para convertirse en pandemia.
“Este virus tiene el potencial para convertirse en pandemia, absolutamente, lo tiene, pero no aún. ¿Entonces cómo podríamos describir la situación actual? Vemos diferentes epidemias afectar al mundo, afectar a países en diferentes maneras requiriendo una respuesta inmediata”.
“El repentino incremento en nuevos casos es ciertamente muy preocupante. Usar la palabra pandemia no encaja en los hechos, pero podría causar miedo. Estamos ante el momento donde no debemos enfocarnos en la palabra… sino para todos los países, comunidades, familias y otros individuos en enfocarse para estar preparados”, dijo Adhanom.
Señaló que este no es un mundo donde la organización tenga una perspectiva en blanco y negro, sino uno de la OMS donde trabaja por mantener contenida la infección por nuevos brotes de coronavirus mientras se preparan para una potencial pandemia.
“No vivimos en un mundo binario de blanco y negro, no es una u otra. Debemos enfocarnos en contener (el coronavirus), mientras nos preparamos para una potencial pandemia”, agregó.
Por otra parte, China dio a conocer que ayer hubo 409 nuevos casos de infecciones y 150 muertes por Covid-19.
En Italia, las autoridades sanitarias confirmaron cuatro muertes en la región de Lombardía por el coronavirus, lo que eleva a siete los fallecidos en el país. El último fallecido es un hombre residente de Castiglione D’Adda, de 62 años, que tenía varias enfermedades crónicas.
El virus ha llegado a cinco regiones. Lombardía suma 167 contagios (163 infectados y cuatro víctimas mortales); Veneto, 32 (26 positivos y un muerto); Emilia Romaña, 18; Piamonte cuatro (tras excluir dos casos más tras realizar varias pruebas) y Lacio, tres (una pareja china actualmente ingresada en un hospital y un paciente curado).
El virus ha golpeado a tres grandes ciudades –Turín, Milán y Venecia– que han tenido que suspender su vida normal cancelando la actividad escolar, cerrando bares, teatros, discotecas y anulando ferias o el carnaval más famoso del mundo. Hasta el momento se han hecho más de 3 mil análisis y 50 mil personas han sido confinadas en 11 municipios que se consideran los principales focos del contagio. Nadie tiene ni idea de cuánto tiempo durará esta suerte de estado de excepción.
NUEVOS PRIMEROS CASOS
La propagación del nuevo coronavirus sigue avanzando ahora en Kuwait, Bahréin y Afganistán, que informaron sobre los primeros casos de infección registrados.
En Kuwait se confirmaron tres enfermos, todos acababan de regresar de sus viajes de Irán, país con al menos 12 víctimas mortales por Covid-19. En tanto, en Afganistán se detectaron la víspera tres casos de sospecha de coronavirus en la provincia de Herat, uno de los cuales fue confirmado en las pruebas, indicó la cadena 1TV News, citada por Sputnik.
En Bahréin se detectó el primer caso de la infección en un bahreiní recién llegado de Irán, dijo la agencia BNA citando al ministerio de Salud. También en Irán aumentaron a 12 la cifra de muertes por el nuevo coronavirus, mientras que los casos de contagio llegaron a 47.
Varios de los infectados habían viajado a Qom, centro teológico de Irán al que acuden miles de peregrinos y estudiantes, y donde se han registrado la mayoría de los casos de contagio y fallecimiento.
Turquía, Pakistán, Irak y Armenia han cerrado sus fronteras con Irán ante ante el temor a la propagación del Covid-19, mientras que otros países de la región como Kuwait, Jordania y Arabia Saudí han tomado medidas para impedir la llegada de personas procedentes de la República Islámica.
CIUDAD DE MÉXICO. Las bolsas de valores iniciaron con fuertes pérdidas en todo el mundo, mientras los precios del dólar y el oro se elevaron ante el temor de los inversionistas por el aumento del número de casos del Covid-19 fuera de China.
El día de ayer, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una caída de 1.9 por ciento a 43 mil 967 puntos, el nivel más bajo desde finales del año pasado.
En Estados Unidos las pérdidas fueron más pronunciadas: el Dow Jones bajó 3 por ciento, el Nasdaq 3.3 por ciento y el Standard & Poor’s 2.8 por ciento, mientras en Europa el principal índice alemán se hunde 4.2 por ciento y el inglés 3.5 por ciento.
El dólar alcanzó el nivel más alto del año, al venderse esta mañana en 19.45 pesos en ventanillas de CitiBanamex, un repunte de 27 centavos con respecto al viernes pasado.
En tanto, el oro al contado se acerca a los mil 700 dólares por onza, la mayor cotización en los últimos siete años. Redacción
El Mundo
Hasta ayer, los casos confirmados de Covid-19 a nivel mundial rozaban los 80 mil, de ellos más de 2 mil 500 perdieron la vida en la China continental, mientras que unas decenas se han registrado en otros países
FRASE
“El repentino incremento en nuevos casos es ciertamente muy preocupante. Estamos ante el momento donde no debemos enfocarnos en la palabra… sino para todos los países, comunidades, familias y otros individuos en enfocarse para estar preparados”: Tedros Adhanom, Vocero de la OMS
jl/I