...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Paul Kasmin, galerista radicado en Nueva York y fundador de las galerías Kasmin, murió la víspera a los 60 años de edad, dio a conocer el espacio artístico, sin especificar las causas del fallecimiento, sólo que ocurrió “después de un largo periodo de enfermedad”.
Kasmin nació en Londres, Inglaterra, en 1960 y en 1989 abrió la primera galería con un programa de exhibición que juntó piezas de la época de la posguerra y el trabajo de artistas emergentes. Por su apertura a los nuevos talentos, su galería fue plataforma de carreras artísticas como las de Bernar Venet, Bosco Sodi, Elliott Puckette, Roxy Paine, Mark Ryden y James Nares, por mencionar algunos.
Fue el primer galerista en abrir brecha en Estados Unidos a los artistas franceses François y Xavier Lalanne, a quienes consideró de sus favoritos, y montó una exposición en 2007, la primera en su tipo en aquel país; desde entonces, el trabajo de ambos se volvió un éxito en Nueva York entre los coleccionistas de arte.
Gran parte del gusto y sensibilidad de Paul Kasmin provino de su padre, el comerciante de arte John Kasmin, cuya galería fue uno de los puntos referenciales del movimiento avant-garde en la ciudad de Londres durante la década de los 60. Fue su padre quien lo llevó a la fábrica de Andy Warhol, en un viaje a Nueva York que lo marcaría de por vida.
Además de llevar a cabo exposiciones, Kasmin también abarcó otros aspectos del comercio de arte, como abogar por la propiedad legal de los artistas; estuvo inmiscuido con la obra de algunos de los artistas más influyentes del siglo 20, entre ellos Constantin Brancusi, Max Ernst, Robert Indiana y Lee Krasner.
En sus últimos años de vida, el galerista se dedicó más a otra de sus grandes pasiones: la fotografía. Realizó diferentes retratos de familia, amigos, artistas y formó un acervo gráfico de la comunidad artística de Nueva York.
Con información de Notimex
jl/I