...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. Estados Unidos superó ayer a China en la cantidad de muertos por Covid-19, con 3 mil 415 frente a la cifra de China que reporta 3 mil 309.
Estados Unidos sería el tercer país que supera a China en cantidad de muertos. Italia es el país con la mayor cantidad de personas fallecidas con 12 mil 428 y España con 8 mil 269.
Respecto a la cantidad de contagios, Estados Unidos sigue a la cabeza con casi 175 mil 100 enfermos por la nueva cepa de coronavirus, frente a los casi 106 mil casos italianos.
El país que está cerca de alcanzar los contagios de China, 82 mil 278, es Alemania que hasta el momento presenta 68 mil 180 enfermos, pero tan solo 682 muertos.
Otra cifra que avanza peligrosamente es la de Francia con 45 mil 232 contagiados y 3 mil muertos.
Un grupo de 28 turistas estadounidenses que regresaron a Texas tras estar en Cabo San Lucas, al sur del estado mexicano de Baja California, dieron positivo, informó la capital texana en un comunicado.
Hace una semana y media, “aproximadamente 70 personas de unos 20 años partieron en un avión alquilado para un viaje de vacaciones de primavera. Algunos regresaron en vuelos comerciales separados. Al menos 28 han dado positivo por Covid-19 y cuatro de ellos no presentaron ningún síntoma”, informó el centro de prensa de Austin.
El departamento de salud pública reconoció que en el momento del viaje “no estaba bajo un aviso federal” mexicano, pero que los infectados deben seguir las recomendaciones del control de enfermedades por lo que se mantendrán en aislamiento junto con los demás sospechosos.
En la ciudad de Los Ángeles las tiendas que vendan armas serán consideradas como negocios esenciales durante el tiempo de emergencia que dure la pandemia por el Coronavirus.
El sheriff de la comunidad, Alex Villanueva, quien originalmente solicitó el cierre de estas tiendas el 19 de marzo junto con otras “no esenciales”, emitió un comunicado en el que asegura que seguirá las indicaciones del Departamento de Seguridad Nacional para mantener abiertos estos negocios.
En este documento, publicado en su cuenta de Twitter, aseguró que a pesar de seguir las disposiciones legales del país continuará evitando cualquier acción que atente contra la salud pública.
Cuando en el condado de Los Ángeles declaró las tiendas de armas como no esenciales la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) impuso una demanda por “violar la segunda enmienda” que permite a los estadounidenses tener armas, informó CBS.
Esta demanda ya no será necesaria por el cambio en la denominación que ahora llevan las tiendas que venden armas y productos, de defensa, como lo calificó el Departamento de Seguridad Nacional.
jl/I