El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
WASHINGTON. Estados Unidos superó ayer a China en la cantidad de muertos por Covid-19, con 3 mil 415 frente a la cifra de China que reporta 3 mil 309.
Estados Unidos sería el tercer país que supera a China en cantidad de muertos. Italia es el país con la mayor cantidad de personas fallecidas con 12 mil 428 y España con 8 mil 269.
Respecto a la cantidad de contagios, Estados Unidos sigue a la cabeza con casi 175 mil 100 enfermos por la nueva cepa de coronavirus, frente a los casi 106 mil casos italianos.
El país que está cerca de alcanzar los contagios de China, 82 mil 278, es Alemania que hasta el momento presenta 68 mil 180 enfermos, pero tan solo 682 muertos.
Otra cifra que avanza peligrosamente es la de Francia con 45 mil 232 contagiados y 3 mil muertos.
Un grupo de 28 turistas estadounidenses que regresaron a Texas tras estar en Cabo San Lucas, al sur del estado mexicano de Baja California, dieron positivo, informó la capital texana en un comunicado.
Hace una semana y media, “aproximadamente 70 personas de unos 20 años partieron en un avión alquilado para un viaje de vacaciones de primavera. Algunos regresaron en vuelos comerciales separados. Al menos 28 han dado positivo por Covid-19 y cuatro de ellos no presentaron ningún síntoma”, informó el centro de prensa de Austin.
El departamento de salud pública reconoció que en el momento del viaje “no estaba bajo un aviso federal” mexicano, pero que los infectados deben seguir las recomendaciones del control de enfermedades por lo que se mantendrán en aislamiento junto con los demás sospechosos.
En la ciudad de Los Ángeles las tiendas que vendan armas serán consideradas como negocios esenciales durante el tiempo de emergencia que dure la pandemia por el Coronavirus.
El sheriff de la comunidad, Alex Villanueva, quien originalmente solicitó el cierre de estas tiendas el 19 de marzo junto con otras “no esenciales”, emitió un comunicado en el que asegura que seguirá las indicaciones del Departamento de Seguridad Nacional para mantener abiertos estos negocios.
En este documento, publicado en su cuenta de Twitter, aseguró que a pesar de seguir las disposiciones legales del país continuará evitando cualquier acción que atente contra la salud pública.
Cuando en el condado de Los Ángeles declaró las tiendas de armas como no esenciales la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) impuso una demanda por “violar la segunda enmienda” que permite a los estadounidenses tener armas, informó CBS.
Esta demanda ya no será necesaria por el cambio en la denominación que ahora llevan las tiendas que venden armas y productos, de defensa, como lo calificó el Departamento de Seguridad Nacional.
jl/I