El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció a los empresarios que el domingo dará a conocer los apoyos que tendrán las pequeñas y medianas empresas (Pyme) para sortear la crisis económica que se desató por la pandemia del coronavirus a nivel mundial.
Al salir de una reunión con el mandatario en Palacio Nacional, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, y Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), explicaron parte de lo que se plantea para ayudar a los pequeños empresarios.
“Nuestra propuesta básicamente es apoyar a las pequeñas empresas del país, apoyar a las a las micro, pequeñas y medianas empresas, tratar de que haya un fondo que esté de alguna manera soportada por Nacional Financiera (Nafinsa) para que la banca privada puede darle crédito a estas organizaciones que se quedan sin ingresos y con son eso puedan mantener el empleo”, explicó Salazar Lomelín.
Mientras que Francisco Cervantes refirió que “el presidente sí priorizó, dijo: las que más necesitan apoyo son las Pymes, o sea, él en todo momento insistió en las Pyme y acuérdense que 90 por ciento de los empleos los generan las Pyme, el domingo él va a dar un anuncio muy importante a las cinco de la tarde”.
Detalló asimismo que, en la reunión con López Obrador, el mandatario les dijo que no se endeudaría al país para enfrentar la crisis económica y sanitaria derivada del coronavirus Covid-19.
“¿En algún momento se pidió que se endeude al país para apoyar a las empresas?”, se le preguntó a Cervantes.
“Sí, si eso pedimos, la verdad, pero él su política desde un principio es no ser deficitario, no eso sí, él es muy firme en esa parte”, respondió.
El empresario explicó que esperarán a mayo para saber cómo evoluciona la economía durante abril y así poder evaluar de dónde saldrán los recursos para poder apoyar a las micro y pequeñas empresas, que son el objetivo de respaldo de López Obrador.
Indicó que para seguir con la evaluación del escenario económico se declararon en sesión permanente y están a un “telefonazo” para establecer reuniones entre los integrantes de la iniciativa privada y del gabinete; incluso, reveló que en el transcurso de este viernes tendrán otro encuentro.
“Vamos a estar en sesión permanente para ver el comportamiento día a día a ver en qué sectores se puede apoyar. Estamos en sesión permanente con Alfonso Romo, también con Marcelo Ebrard para que vayamos buscando cuál es la mejor manera de que no nos pegue”, refirió.
Cervantes calculó que, por la contingencia sanitaria, que obliga al cierre de empresas no esenciales, un millón 170 mil bajarán la cortina, de las cuales no se estima cuántas volverán a abrir.
Además, refirió que por el escenario que se vive actualmente, “la economía sí puede caer, lo que sí te puedo decir es que podemos perder hasta cuatro puntos del producto interno bruto”.
A la reunión con el presidente López Obrador, que duró poco más de tres horas, también acudieron Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, y Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México.
Por el gobierno federal estuvo presente también el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza.
jl/I