...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció a los empresarios que el domingo dará a conocer los apoyos que tendrán las pequeñas y medianas empresas (Pyme) para sortear la crisis económica que se desató por la pandemia del coronavirus a nivel mundial.
Al salir de una reunión con el mandatario en Palacio Nacional, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, y Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), explicaron parte de lo que se plantea para ayudar a los pequeños empresarios.
“Nuestra propuesta básicamente es apoyar a las pequeñas empresas del país, apoyar a las a las micro, pequeñas y medianas empresas, tratar de que haya un fondo que esté de alguna manera soportada por Nacional Financiera (Nafinsa) para que la banca privada puede darle crédito a estas organizaciones que se quedan sin ingresos y con son eso puedan mantener el empleo”, explicó Salazar Lomelín.
Mientras que Francisco Cervantes refirió que “el presidente sí priorizó, dijo: las que más necesitan apoyo son las Pymes, o sea, él en todo momento insistió en las Pyme y acuérdense que 90 por ciento de los empleos los generan las Pyme, el domingo él va a dar un anuncio muy importante a las cinco de la tarde”.
Detalló asimismo que, en la reunión con López Obrador, el mandatario les dijo que no se endeudaría al país para enfrentar la crisis económica y sanitaria derivada del coronavirus Covid-19.
“¿En algún momento se pidió que se endeude al país para apoyar a las empresas?”, se le preguntó a Cervantes.
“Sí, si eso pedimos, la verdad, pero él su política desde un principio es no ser deficitario, no eso sí, él es muy firme en esa parte”, respondió.
El empresario explicó que esperarán a mayo para saber cómo evoluciona la economía durante abril y así poder evaluar de dónde saldrán los recursos para poder apoyar a las micro y pequeñas empresas, que son el objetivo de respaldo de López Obrador.
Indicó que para seguir con la evaluación del escenario económico se declararon en sesión permanente y están a un “telefonazo” para establecer reuniones entre los integrantes de la iniciativa privada y del gabinete; incluso, reveló que en el transcurso de este viernes tendrán otro encuentro.
“Vamos a estar en sesión permanente para ver el comportamiento día a día a ver en qué sectores se puede apoyar. Estamos en sesión permanente con Alfonso Romo, también con Marcelo Ebrard para que vayamos buscando cuál es la mejor manera de que no nos pegue”, refirió.
Cervantes calculó que, por la contingencia sanitaria, que obliga al cierre de empresas no esenciales, un millón 170 mil bajarán la cortina, de las cuales no se estima cuántas volverán a abrir.
Además, refirió que por el escenario que se vive actualmente, “la economía sí puede caer, lo que sí te puedo decir es que podemos perder hasta cuatro puntos del producto interno bruto”.
A la reunión con el presidente López Obrador, que duró poco más de tres horas, también acudieron Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, y Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México.
Por el gobierno federal estuvo presente también el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza.
jl/I