Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. A causa de la pandemia del Covid-19, distintos estados de la República optaron ya por cerrar negocios o centros turísticos a fin de que la sociedad no tenga motivos para salir de casa. Esto como una medida para combatir la pandemia a nivel nacional.
El día de ayer, el gobernador Héctor Astudillo Flores informó que por disposición oficial, decretada por autoridades sanitarias del gobierno federal, a partir de ayer quedó restringido el acceso a las playas en Guerrero, esto para evitar concentraciones humanas que favorezcan la propagación del Covid-19.
Al evitar las aglomeraciones se reduce el riesgo de contagio de este virus, es por eso que incluso, se ha invitado a la población a no visitar algunas playas, como es el caso de Baja California Sur.
El gobernador Carlos Mendoza Davis informó que el Comité de Seguridad en Salud del estado acordó emitir la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por causas de fuerza mayor a fin de controlar, mitigar y evitar la propagación del virus. Además, señaló que determinaron cerrar sus playas temporalmente, pues los hoteles en todo el país cerrarán temporalmente por disposición de la Secretaría de Salud (Ssa).
Sinaloa es otro ejemplo. “Después de reunirme el día de hoy con l@s alcaldes, y en común acuerdo con tod@s ell@s, habrá nuevas acciones contra el #Covid19. He decidido cerrar las playas del estado. Estoy seguro que los Sinaloenses nos apoyarán”, anunció en su cuenta de Twitter el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel.
Hace unos días, el gobernador informó que su hija había dado positivo al Covid-19 luego de realizar un viaje en una etapa crítica del virus. A través de un video explicó que él, su esposa y sus dos hijos se practicaron pruebas de laboratorio para detectar el coronavirus, las cuales resultaron negativas excepto el de su hija, quien estudia en los Estados Unidos y a su retornó dio positivo. El ejecutivo estatal reveló días después que su hija se recuperó exitosamente del virus.
Por su parte, ante el aumento a 22 casos confirmados de Covid-19 en territorio oaxaqueño y tras reportarse el lunes pasado la primera muerte de un paciente, el gobernador Alejandro Murat anunció nuevas medidas para mitigar la propagación del virus, como el cierre de playas y la realización de recorridos a cargo de la Guardia Nacional.
Murat informó también que deberán suspender operaciones todos los hoteles y prestadores de servicios relacionados con la actividad turística. En el caso de los restaurantes, sólo podrán ofrecer servicio a domicilio.
En la Ciudad de México, Braulio Asuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), informó que hasta el momento han cerrado mil 100 hoteles aliados al consejo en el país, pero puntualizó que deberán cerrar todos en la capital, en el marco de la crisis. Carlos MacKinlay, secretario de Turismo de la CDMX, le informó a la Consejo Nacional Empresarial Turistico (CNET) que dichos establecimientos deberán cerrar, así como ocurre con las plazas comerciales, así como 90 por ciento de los negocios capitalinos.
CIUDAD DE MÉXICO. Hasta ayer hay mil 510 casos confirmados y 50 defunciones a causa del nuevo coronavirus Covid-19 en el país, informaron autoridades de la Secretaría de Salud.
En rueda de prensa, el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, señaló que además se tienen cuatro mil 653 casos sospechosos. La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco continúan como los más afectados.
Del total de los casos confirmados, explicó que el grupo de edad más afectado hasta ahora son los adultos jóvenes de 40 a 44 años, sin embargo, las defunciones se han presentado en mayor proporción en las personas mayores de 65 años.
En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó que el día de ayer llegaron al país 50 mil pruebas PCR para detectar el COVID-19 donadas por China, las cuales ya son evaluadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).
“Estamos identificando cuál va a ser la utilidad más práctica, se van a distribuir a tantos lugares como tengan que distribuirse en el sistema público para que sean utilizadas eficientemente”, comentó.
Señaló que hasta ahora se han realizado 7 mil 822 pruebas desde que se registró el primer caso de coronavirus en México, y “se van a hacer todas las que se necesiten para monitorear y vigilar el curso de la epidemia”.
Finalmente hizo un llamado a las personas a atender las recomendaciones de salud y quedarse en su casa”, apuntó. Con información de Notimex
jl/I