Asumirá el cargo el 31 de octubre...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Antes del amparo
No permitirá construcción
El Trompo Mágico celebrará sus 17 años a puerta cerrada y en línea, del 27 de a abril al 9 de mayo, por estar en cuarentena.
La emergencia sanitaria por Covid-19 provocó que la directiva del museo organizara a 20 creadores para que propongan actividades desde sus redes sociales y se transmita en línea.
La directora del Trompo Mágico, Marcela Gómez Ramírez, indicó que buscan que en esta contingencia se puede reforzar solidaridad, esperanza, trabajo, respeto y compromiso.
“Como sociedad debemos enseñar a nuestros niños a aprender de todas las situaciones y a superar los obstáculos en comunidad, pero también es nuestra responsabilidad crearles un ambiente sano y de desarrollo, pese a circunstancias adversas o rigurosas como la que nos muestra hoy el Coronavirus”, afirmó.
El lunes arrancan con actividades, las cuales durarán dos semanas, ofreciendo proyectos artísticos, culturales y de aprendizaje en un marco de celebración, tratando de reconocer en los niños su enseñanza de adaptación, pese a los cambios drásticos en su vida cotidiana.
En total serían 50 actividades en formato digital e interactivo para despertar la creatividad de los participantes y abrir una puerta a las posibilidades que ofrece la tecnología para desarrollar habilidades y valores.
“El Museo Trompo Mágico ya es un patrimonio de las niñas y de los niños de Jalisco. Y en este aniversario vamos a ofrecer múltiples experiencias como celebración y reconocimiento de todo el potencial que hay en las niñas, los niños y los jóvenes para construir un mundo mejor, apropiándose de manera positiva y constructiva de los nuevos ecosistemas tecnológicos”, afirmó.
La directora enumeró que habría cuentacuentos, exposiciones, cortometrajes, activaciones de yoga y baile, cápsulas de ciencia, juegos descargables, tutoriales, concursos, espectáculos y magia.
Entre los participantes estarán Circo Dragón, Luis Téllez, Protección Civil y Bomberos y Escuadrón canino de Zapopan, Gamaliel Cano y la Orquesta de la Cámara de la UAG, Mago Sinuhe, Yoguitos Latinoamérica, Tessie Solini, El Pirata Cuentacuentos, La Cucaracha, Emmanuel Caballero, Carolina González, Memo Plastilina, Luis Delgadillo y Lucía Torres.
JB