...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
No hay nada que hacer. El presidente ha dado un paso más hacia la radicalización en su política económica. No hay forma de que cambie o haga ajustes a su plan económico. No lo hará.
Incluso a pesar de tener gente experta y e informada respecto a las consecuencias económicas que le espera al país de seguir así. Sin duda su gente en Hacienda le habrán expuesto en innumerables ocasiones, los riesgos de profundizar la caída económica que se está formando este año.
No los ha escuchado, ni los escuchará.
Ya decidió cómo y qué hacer para enfrentar la crisis económica: no habrá nuevos impuestos, la aberración de reducir más el gasto público, garantizar sus proyectos prioritarios (tren maya, Dos Bocas, etc.), garantizar el financiamiento para sus programas sociales y otorgar créditos por 25 mil pesos para las empresas.
Seguramente habrá muchos micro-negocios en la informalidad o formalidad, que encuentren atractivos estos créditos, pero si hablamos de un negocio con 3 empleados para arriba, ya parece complicado que les sirva de algo.
Eso es todo el plan de emergencia por el lado fiscal: 2 millones de créditos por 25 mil pesos. Sumando todo el dinero de este programa, llegamos a los 50 mil millones de pesos o lo que es lo mismo, apenas un triste 0.21 por ciento del PIB del país.
Un apoyo fiscal que pone a México hasta la cola de todos los países en América Latina, apenas arriba de Bahamas y de Venezuela.
Mientras que países como Perú tienen planes de 12 por ciento del PIB, Brasil de 10 por ciento o Chile casi de 7 por ciento. México de 0.21.
El cierre de empresas por la falta de apoyos destruirán la oferta y harán que sea más tardada la recuperación una vez que se termine el encierro. Cuando la gente pueda volver a salir, ¿a quién le van a comprar si los negocios habrán quebrado?
El presidente López Obrador está provocando que el hundimiento de México sea más profundo, cueste más empleos y empobrezca más al país.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I