...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Seguridad Pública de México, Alfonso Durazo, ha indicado en un informe difundido el día de ayer que los homicidios en México alcanzaron niveles récord en los primeros cuatro meses de 2020, al aumentar 2.4 por ciento respecto a igual período del año pasado, lo que representa un revés en los esfuerzos del gobierno para combatir la criminalidad.
De igual manera, dijo que en el país se cometieron 2 mil 950 homicidios en abril, lo que supone un aumento de 8 por ciento respecto a las cifras recabadas el mismo mes del año pasado y pese a la pandemia de coronavirus. No obstante, la cifra de asesinatos en el mes de abril ha caído ligeramente a comparación a marzo, mes en el que se registró el mayor número de casos desde que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, asumió el cargo en diciembre de 2018.
Al tomar posesión de la Presidencia, López Obrador se comprometió a reducir la violencia alimentada por grupos delictivos, pero los homicidios llegaron a un nivel máximo en 2019 y han seguido incrementándose incluso durante el confinamiento por el coronavirus.
En los primeros cuatro meses del año, se registraron 11 mil 535 asesinatos, frente a los 11 mil 266 homicidios del mismo período del año pasado. Un poco más de 34 mil 600 asesinatos se registraron en México durante todo 2019.
Según datos del gobierno federal, el pasado 19 de abril fue el día más violento de lo que va de año con 105 homicidios. No obstante, en los primeros 16 días de marzo se rebasaron los 40 mil crímenes violentos, 69 por ciento más de los constatados durante la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto para el mismo periodo de tiempo.
A fines de marzo, México comenzó a imponer restricciones para frenar el brote de coronavirus, lo que según algunos analistas podría conducir a una reducción de la violencia criminal. Contrario a lo previsto, se registraron casi 6 mil asesinatos entre marzo y abril, uno de los peores períodos de dos meses registrado hasta la fecha.
López Obrador ha adoptado una estrategia conciliadora para abordar la violencia más enfocada en combatir las causas del delito, en particular mediante la reducción de la pobreza y la corrupción.
Sin embargo, el mandatario admitió que México debe hacerlo mejor, y este mes ordenó a las Fuerzas Armadas que ayuden a garantizar la seguridad en las calles durante otros cuatro años, extendiendo una política aplicada por sus predecesores que había criticado durante mucho tiempo.
El presidente también ha sido cuestionado por el desempeño del gobierno en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Los últimos datos revelaron un incipiente progreso. Hasta abril hubo 314 feminicidios. La cifra representa una caída de 2.2 por ciento en comparación con 2019.
En el segundo mes de confinamiento social a causa de la pandemia de coronavirus, 10 entidades del país se ubican por arriba de la media nacional en homicidios por cada 100 mil habitantes.
Se trata de Colima, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Michoacán, Zacatecas, Morelos, Quintana Roo, Sonora y Guerrero, de las que nueve son gobernadas por la oposición y una por Morena.
La media nacional se ubica en nueve asesinatos por cada 100 mil habitantes, sin embargo, en esas 10 entidades la tasa se ubica entre 14 y 31 homicidios dolosos en el acumulado de enero a abril de 2020.
CIUDAD DE MÉXICO. La incidencia de robos en todas sus modalidades ha registrado una baja desde que comenzó la actual administración federal, 42 por ciento de diciembre a la fecha, afirmó Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección de Ciudadana.
“El robo total, la tendencia incluso antes de la pandemia es sensiblemente a la baja, este mes pasado la baja fue muy pronunciada. Desde antes de la pandemia, hay que rescatar esta tendencia, es de 33 por ciento menor con respecto al mes pasado, y 42 por ciento con respecto a diciembre”, sostuvo.
Al presentar un informe en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, refirió que de acuerdo con las estadísticas el robo de vehículos se redujo 20.9 por ciento; el robo a transeúnte 24.6 por ciento.
Mientras que el robo en transporte público disminuyó 44.6 por ciento; el hurto en casa habitación 18 por ciento; a negocios 20 por ciento; de ganado 27 por ciento; robo en transporte público individual 25 por ciento y a transportistas 44.3 por ciento.
Durazo Montaño explicó que el trabajo se realiza en coordinación con el Ejército mexicano, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. Con información de Notimex
jl/I