...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
De acuerdo al más reciente sondeo hecho por la Cámara de Comercio (Canaco) de Guadalajara, 25 por ciento de las empresas de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y algunas del interior del estado se han planteado la posibilidad de cerrar debido al paro de actividades por la emergencia sanitaria. Es decir 7 mil 200 empresas representadas por esta cámara.
Y es que el sondeo también señala que 72 por ciento de las empresas manifiestan falta de liquidez y tienen problemas de financiamiento que van en un amplio rango de entre 25 mil hasta 200 mil pesos. Los motivos que están orillando a las empresas para pensar en cerrar son diversos y encabeza la lista la baja en las ventas, seguido de argumentos como la dependencia de las grandes empresas y los problemas de liquidez; pago a proveedores y falta de capital.
Las empresas encuestadas coinciden en las cifras negativas que el Covid-19 ha dejado a su paso. Los encuestados reportan que el impacto económico en pérdidas o diminución de ventas que han experimentado durante la contingencia del Covid-19 es de aproximadamente 65 por ciento.
En materia de despidos, la situación sigue en la mente de los empleadores, y es que 33 por ciento de las empresas que participaron en este sondeo no han echado mano del recorte de personal, pero sí lo están considerando dadas las condiciones y el gasto que implica el pago de la nómina. En este mismo sentido, 45 por ciento de las empresas no ha realizado recortes de sus colaboradores, mientras que 22 por ciento ya tuvo alguna situación de despidos.
El impacto negativo es generalizado, y es que 92 por ciento de los encuestados coinciden en que han tenido un impacto negativo tras la pandemia, y es que 56 por ciento de ellos se vieron en la obligación de parar actividades.
La buena noticia que revela esta encuesta es que en materia de salud, sólo uno por ciento ha presentado casos positivos de Covid-19 entre ellos y su plantilla laboral, es decir, 99 por ciento se mantienen sin casos reportados.
La urgencia de abrir a la brevedad los negocios es una de las únicas alternativas que tiene algunos de estos encuestados, pues poco menos de la mitad de ellos, es decir, 40 por ciento, ya no podrán seguir operando si el aislamiento se prolonga más allá de junio, aun cuando 65 por ciento de las encuestadas está considerada entre los giros esenciales que pueden seguir operando.
El llamado es urgente, puesto que el sondeo también revela que una cuarta parte de las empresas no está en condiciones de cumplir con sus obligaciones fiscales debido al coronavirus, de ahí que el llamado ha sido constante por parte de las cúpulas empresariales al gobierno federal, en obtener apoyos en este sentido.
De las empresas encuestadas, poco menos de la mitad se ubica en Guadalajara y son empresas micro, de 0 a 10 empleados.
CIFRAS
jl/I