El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
De acuerdo al más reciente sondeo hecho por la Cámara de Comercio (Canaco) de Guadalajara, 25 por ciento de las empresas de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y algunas del interior del estado se han planteado la posibilidad de cerrar debido al paro de actividades por la emergencia sanitaria. Es decir 7 mil 200 empresas representadas por esta cámara.
Y es que el sondeo también señala que 72 por ciento de las empresas manifiestan falta de liquidez y tienen problemas de financiamiento que van en un amplio rango de entre 25 mil hasta 200 mil pesos. Los motivos que están orillando a las empresas para pensar en cerrar son diversos y encabeza la lista la baja en las ventas, seguido de argumentos como la dependencia de las grandes empresas y los problemas de liquidez; pago a proveedores y falta de capital.
Las empresas encuestadas coinciden en las cifras negativas que el Covid-19 ha dejado a su paso. Los encuestados reportan que el impacto económico en pérdidas o diminución de ventas que han experimentado durante la contingencia del Covid-19 es de aproximadamente 65 por ciento.
En materia de despidos, la situación sigue en la mente de los empleadores, y es que 33 por ciento de las empresas que participaron en este sondeo no han echado mano del recorte de personal, pero sí lo están considerando dadas las condiciones y el gasto que implica el pago de la nómina. En este mismo sentido, 45 por ciento de las empresas no ha realizado recortes de sus colaboradores, mientras que 22 por ciento ya tuvo alguna situación de despidos.
El impacto negativo es generalizado, y es que 92 por ciento de los encuestados coinciden en que han tenido un impacto negativo tras la pandemia, y es que 56 por ciento de ellos se vieron en la obligación de parar actividades.
La buena noticia que revela esta encuesta es que en materia de salud, sólo uno por ciento ha presentado casos positivos de Covid-19 entre ellos y su plantilla laboral, es decir, 99 por ciento se mantienen sin casos reportados.
La urgencia de abrir a la brevedad los negocios es una de las únicas alternativas que tiene algunos de estos encuestados, pues poco menos de la mitad de ellos, es decir, 40 por ciento, ya no podrán seguir operando si el aislamiento se prolonga más allá de junio, aun cuando 65 por ciento de las encuestadas está considerada entre los giros esenciales que pueden seguir operando.
El llamado es urgente, puesto que el sondeo también revela que una cuarta parte de las empresas no está en condiciones de cumplir con sus obligaciones fiscales debido al coronavirus, de ahí que el llamado ha sido constante por parte de las cúpulas empresariales al gobierno federal, en obtener apoyos en este sentido.
De las empresas encuestadas, poco menos de la mitad se ubica en Guadalajara y son empresas micro, de 0 a 10 empleados.
CIFRAS
jl/I