...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
De acuerdo con el coordinador del gabinete estatal de Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, no todas las empresas permitidas para abrir durante la llamada Fase Cero podrán cumplir los requisitos sanitarios establecidos por las autoridades.
Al recordar que desde esta semana el gobierno estatal inició con la repartición de distintivos a los negocios que lograron completar su registro, y firmar su carta compromiso, detalló que el resto lo irán haciendo de manera paulatina.
“Aun cuando el universo podría llegar a ser algo entre 80 y 100 mil establecimientos, en realidad no todos van a abrir porque no todos van a cumplir los protocolos; nosotros creemos que entre el área metropolitana (de Guadalajara) y el interior del estado, habrá no más de 50 o 60 mil establecimientos los que vayan a cumplir, los demás lo irán haciendo gradualmente”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el funcionario estatal negó que la apertura de estos negocios signifique un llamado para que los ciudadanos salgan de casa, pues se trata de giros comerciales que no provocan conglomeraciones.
“El impacto, aun cuando se oye que serán algunas decenas de miles de establecimientos, en realidad son establecimientos de muy bajo impacto, estamos hablando de micro empresas, estéticas, talleres de carpintería, herrería, tiendas de pintura o material eléctrico; en realidad no tienen aglomeración, porque recordemos que en la Fase Cero se abrirán aquellos establecimientos que no generen aglomeración”.
Guzmán Larralde añadió que los negocios que ya recibieron su distintivo, tendrán que estar aplicando constantemente las medidas sanitarias y para ello habrá inspectores encargados de revisar que así lo hagan.
“Las empresas se comprometen, entre lo que firmaron, a someter a todas las colaboradoras y colaboradores a pruebas para saber si hay algún posible contagio, y a partir de ahí, tomar medidas mucho más drásticas; por ejemplo, si sucediera algún contagio, en ese caso la gente que está alrededor tendrá que hacerse pruebas también”.
El funcionario estatal subrayó que establecimientos que concentren personas de manera masiva, como los centros comerciales, aún no tienen permitido levantar la cortina.
JB