Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
De acuerdo con el coordinador del gabinete estatal de Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, no todas las empresas permitidas para abrir durante la llamada Fase Cero podrán cumplir los requisitos sanitarios establecidos por las autoridades.
Al recordar que desde esta semana el gobierno estatal inició con la repartición de distintivos a los negocios que lograron completar su registro, y firmar su carta compromiso, detalló que el resto lo irán haciendo de manera paulatina.
“Aun cuando el universo podría llegar a ser algo entre 80 y 100 mil establecimientos, en realidad no todos van a abrir porque no todos van a cumplir los protocolos; nosotros creemos que entre el área metropolitana (de Guadalajara) y el interior del estado, habrá no más de 50 o 60 mil establecimientos los que vayan a cumplir, los demás lo irán haciendo gradualmente”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el funcionario estatal negó que la apertura de estos negocios signifique un llamado para que los ciudadanos salgan de casa, pues se trata de giros comerciales que no provocan conglomeraciones.
“El impacto, aun cuando se oye que serán algunas decenas de miles de establecimientos, en realidad son establecimientos de muy bajo impacto, estamos hablando de micro empresas, estéticas, talleres de carpintería, herrería, tiendas de pintura o material eléctrico; en realidad no tienen aglomeración, porque recordemos que en la Fase Cero se abrirán aquellos establecimientos que no generen aglomeración”.
Guzmán Larralde añadió que los negocios que ya recibieron su distintivo, tendrán que estar aplicando constantemente las medidas sanitarias y para ello habrá inspectores encargados de revisar que así lo hagan.
“Las empresas se comprometen, entre lo que firmaron, a someter a todas las colaboradoras y colaboradores a pruebas para saber si hay algún posible contagio, y a partir de ahí, tomar medidas mucho más drásticas; por ejemplo, si sucediera algún contagio, en ese caso la gente que está alrededor tendrá que hacerse pruebas también”.
El funcionario estatal subrayó que establecimientos que concentren personas de manera masiva, como los centros comerciales, aún no tienen permitido levantar la cortina.
JB