Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Criminal es el calificativo que merece el comportamiento violento y racista del policía que asesino a George Floyd en Mineápolis e irresponsables es cómo podemos calificar las declaraciones y el manejo del presidente Donald Trump ante las movilizaciones de miles de ciudadanos para repudiar y exigir el castigo del mencionado homicidio.
Ciertamente no podemos legitimar los actos vandálicos de algunas personas que participan en dichas movilizaciones, pero sí podemos entender que con las declaraciones del presidente se incita a que los ciudadanos respondan violentamente, a que se dividan, a que la crisis se agrave y que finalmente se resuelva el conflicto con más violencia y no con inteligencia, con justicia y con respeto a los derechos humanos.
A partir de esta experiencia, surgen dos preguntas: ¿dónde quedaron los asesores en manejo psicosocial de crisis del gobierno estadounidense? y ¿hasta dónde las características de personalidad y las creencias de un gobernante inciden en la solución positiva o negativa de los problemas de una sociedad?
Cuestiono esto porque en México también se están presentando situaciones semejantes, por ejemplo: la violencia a las mujeres ya la veníamos viviendo cotidiana y alarmantemente, y hoy en el marco de la crisis sanitaria por el Covid-19 y con la información de diversas fuentes oficiales, podemos señalar que esta violencia se ha incrementado y ante elle, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador declara contundentemente que el 90 por ciento de las llamadas telefónicas de auxilio de las mujeres son falsas y que este incremento no puede suceder porque la familia mexicana es distinta a las de otros países. “Siempre ha habido una convivencia en armonía”, comentó.
La creencia y el buen deseo del presidente de que la familia mexicana sea lo que debería ser, por un lado también incita a que muchas ciudadanas y ciudadanos se indignen y, en algunos casos, no en todos, salgan y realicen actos vandálicos, como ya lo hemos visto en semanas anteriores. Por otro lado, complica el reconocimiento y la atención integral y oportuna de un grave problema que afecta a miles de mujeres mexicanas víctimas de la violencia de género.
Si queremos que en verdad los poderes ejecutivo, legislativo y judicial sean honestos, eficientes y eficaces, a toda persona que aspire a llegar a uno de esos puestos deberá realizársele también una evaluación psicológica que nos dé certidumbre de a quién vamos a elegir.
[email protected]
jl/I