...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La primera Encuesta de Desempeño Gubernamental a Empresas en ciudades medias de Jalisco mostró que la cifra negra, los delitos que no fueron investigados, es superior a 90.3 por ciento.
Entre los hallazgos de la herramienta desarrollada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG) sobresalía el municipio de Tala con 97.4 por ciento de cifra negra.
El cuestionario fue aplicado además en los cinco municipios más poblados de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en Arandas, Ocotlán, Puerto Vallarta, Tepatitlán de Morelos y Zapotlán el Grande a un total de mil 774 unidades económicas del 5 de diciembre de 2019 al 20 de enero de 2020.
El producto estadístico aborda los temas de corrupción, calidad del marco regulatorio, servicios públicos e infraestructura, experiencia con trámites e inspecciones, percepción de seguridad, percepción sobre el desempeño de autoridades de seguridad pública y justicia, victimización y cifra negra.
En victimización, a la pregunta de si sufrieron algún delito durante el último año, el valor más alto correspondió a la ciudad de Guadalajara con 63.11 por ciento de empresas que sí sufrieron algún delito, después Puerto Vallarta 46.09 por ciento, Zapotlán 44.1 por ciento, Tepatitlán 43.07 por ciento, Arandas 30.78 por ciento, Tala 30.12 por ciento y Ocotlán 29.04 por ciento
En la cifra negra el valor más bajo correspondió a la ZMG con 90.3 por ciento y los más altos, después de Tala, fueron Tepatitlán con 96.6 por ciento, Arandas con 96.4 por ciento, Ocotlán con 95.9 por ciento, Zapotlán 95.2 por ciento y Puerto Vallarta 92.4 por ciento.
El director de información estadística de gobierno, seguridad e impartición de justicia del IIEG, Isaí Guízar Mateos, destacó que en la percepción de inseguridad prevaleció en todos los municipios la sensación de menos seguridad en las instalaciones de los bancos, pero el lugar donde se sentían menos inseguros los entrevistados era en los corredores industriales y en las carreteras o autopistas.
Guízar Mateos explicó que se trata de la primera encuesta de su tipo en Jalisco porque las del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) y Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (Encrige) se enfocan en los estados.
La Encrige abordó sólo los municipios de Guadalajara y Zapopan en su último levantamiento en 2016, por lo que la encuesta del IIEG sería una referencia actual para el diseño de políticas públicas y evaluación del desempeño de las autoridades gubernamentales, consideró Guízar.
Los resultados y la documentación de la encuesta están disponibles en https://iieg.gob.mx/ns/?page_id=14707 e incluyen una herramienta interactiva web para revisar la información.
jl/I