La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana estará a cargo del proceso....
Después, el día de ayer, como cada domingo, el colectivo generó una pega masiva de cédulas de búsqueda. ...
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
La primera Encuesta de Desempeño Gubernamental a Empresas en ciudades medias de Jalisco mostró que la cifra negra, los delitos que no fueron investigados, es superior a 90.3 por ciento.
Entre los hallazgos de la herramienta desarrollada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG) sobresalía el municipio de Tala con 97.4 por ciento de cifra negra.
El cuestionario fue aplicado además en los cinco municipios más poblados de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en Arandas, Ocotlán, Puerto Vallarta, Tepatitlán de Morelos y Zapotlán el Grande a un total de mil 774 unidades económicas del 5 de diciembre de 2019 al 20 de enero de 2020.
El producto estadístico aborda los temas de corrupción, calidad del marco regulatorio, servicios públicos e infraestructura, experiencia con trámites e inspecciones, percepción de seguridad, percepción sobre el desempeño de autoridades de seguridad pública y justicia, victimización y cifra negra.
En victimización, a la pregunta de si sufrieron algún delito durante el último año, el valor más alto correspondió a la ciudad de Guadalajara con 63.11 por ciento de empresas que sí sufrieron algún delito, después Puerto Vallarta 46.09 por ciento, Zapotlán 44.1 por ciento, Tepatitlán 43.07 por ciento, Arandas 30.78 por ciento, Tala 30.12 por ciento y Ocotlán 29.04 por ciento
En la cifra negra el valor más bajo correspondió a la ZMG con 90.3 por ciento y los más altos, después de Tala, fueron Tepatitlán con 96.6 por ciento, Arandas con 96.4 por ciento, Ocotlán con 95.9 por ciento, Zapotlán 95.2 por ciento y Puerto Vallarta 92.4 por ciento.
El director de información estadística de gobierno, seguridad e impartición de justicia del IIEG, Isaí Guízar Mateos, destacó que en la percepción de inseguridad prevaleció en todos los municipios la sensación de menos seguridad en las instalaciones de los bancos, pero el lugar donde se sentían menos inseguros los entrevistados era en los corredores industriales y en las carreteras o autopistas.
Guízar Mateos explicó que se trata de la primera encuesta de su tipo en Jalisco porque las del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) y Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (Encrige) se enfocan en los estados.
La Encrige abordó sólo los municipios de Guadalajara y Zapopan en su último levantamiento en 2016, por lo que la encuesta del IIEG sería una referencia actual para el diseño de políticas públicas y evaluación del desempeño de las autoridades gubernamentales, consideró Guízar.
Los resultados y la documentación de la encuesta están disponibles en https://iieg.gob.mx/ns/?page_id=14707 e incluyen una herramienta interactiva web para revisar la información.
jl/I