Tras confirmar que era un cargamento robado, los policías contactaron a la parte afectada quien indicó que la caja tenía 28 toneladas de carbón ...
De acuerdo con los elementos de la Comisaría de la Policía de Guadalajara, mientras circulaban por las calles Liceo e Hidalgo, escucharon que un hom...
Augusto Chacón Benavides, director del Observatorio Jalisco Cómo Vamos, precisó que los gobernantes envían mensajes contradictorios a la població...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
A mediados de diciembre, López Obrador anunció que el actual secretario de Educación Pública, sería el próximo embajador mexicano en Washington....
Cofepris alertó a la población sobre esta situación y pidió denunciar la venta ilegal de vacunas. ...
Cuomo exhortó a los neoyorquinos a confiar en la vacuna, a no subestimar al virus al recordar que 144 personas murieron en este estado el viernes deb...
No podrá oficiar la misa de mañana domingo, y ha tenido que posponer el encuentro con el cuerpo diplomático del lunes....
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
Nos indignaron las imágenes de la brutalidad policiaca en los Estados Unidos. Nos unimos en las protestas contra el racismo y la discriminación, que tuvieron un terrible final con la muerte de George Floyd. Es seguro que estos lamentables sucesos tendrán un costo político importante para Donald Trump y sus afanes por repetir en la Presidencia de su país.
Pero para qué ir tan lejos, si en Jalisco podemos constatar que la brutalidad se hizo presente en Ixtlahuacán de los Membrillos. Aquí también la bota represora, la brutalidad para someter a Giovanni López, “por no usar cubrebocas”, habla el idioma universal de quienes imponen la fuerza sobre su capacidad para gobernar y generar consensos. ¿Cómo es posible que el abuso policiaco en un municipio haya tenido como consecuencia la muerte de una persona y además se haya querido ocultar por un mes o hasta que se hiciera público y viral?
Hasta ahora, cuando el escándalo se propaga, se afirma que el alcalde Eduardo Cervantes se presentará ante la fiscalía a dar cuenta de lo ocurrido, Alfaro declara contundente: “Lo que pasó en Ixtlahuacán es una atrocidad y sobre los responsables caerá todo el peso de la ley y habrá consecuencias graves” (El Economista 05/06/20). Lo cierto es que dicho municipio ya tenía antecedentes del comportamiento arbitrario de tres policías, acusados de secuestro y asesinato, desde 2017. Ojalá Alfaro sea consecuente con sus declaraciones, pero es lamentable la incapacidad de autoridades municipales y estatales para anticiparse a los problemas o al menos para resolverlos en forma eficaz.
Todavía hay más. Frente a la indignación y la rabia ante lo que sucedió con Giovanni, volvió a desplegarse la brutalidad policiaca y la incapacidad gubernamental. Aunque a más de alguno le incomode, sabemos que es legítimo ejercer el derecho de protestar, de movilizarse en contra del abuso de autoridad. Quienes organizan movilizaciones, pero también los gobiernos y sus policías, saben perfectamente que siempre hay infiltrados que cometen desmanes, rompen vidrios, hacen pintas en edificios históricos y su objetivo es reventar e invalidar las demandas, deslegitimar la protesta y provocar la represión generalizada por parte de las policías, Ejército o guardias. Eso es de manual y los gobiernos locales deben estar preparados para enfrentar los abusos y castigar a los responsables de los desmanes, no pueden golpear parejo, y si hace falta, habrá que denunciar la complicidad de otras autoridades, si es que se prueba y aclara.
El caso es que, en su afán de quedar limpio y promover sus aspiraciones políticas, el gobernador quiere escupir muy fuerte para abajo, tratando de evadir la parte de responsabilidad que le salpica en el caso de Ixtlahuacán y lanza llamas hacia arriba, para culpar a las autoridades federales por los desmanes ocurridos en las manifestaciones del Centro de Guadalajara y la sede la policía. Al final, Jalisco es el territorio que Alfaro gobierna y debe asumir que alguna responsabilidad le toca, en tanto no tenga clara una política preventiva que se oriente menos a reprimir y a golpear a ciudadanos, que libremente expresan su indignación y su exigencia de que la policía les proteja y la autoridad gobierne con mejor criterio y eficacia.
Si nos indigna el racismo de policías extranjeros, más debería indignarnos y mover a la acción ciudadana la incapacidad de los gobiernos y el abuso de poder en México, en Jalisco y en cada uno de nuestros municipios. ¡Cero tolerancia a la brutalidad policiaca y a la incapacidad gubernamental!
jjosoriog@gmail.com
jl/I