Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los municipios de la esperanza ya están invadidos con Covid-19. La epidemia los alcanzó. Pareciera que darles esa denominación fue mala suerte, pues días después de la “celebración” por estar libres del bicho, nueve se convirtieron en focos rojos de contagio. Actualmente, si se siguen dos de los principales requisitos para obtener la denominación, Jalisco ya dejó de tener municipios de la esperanza, pues los 23 cuentan con vecinos con casos activos. O sea, la esperanza no fue lo último que murió en Jalisco.
***
Cual Poncio Pilatos, el gobernador Enrique Alfaro se lavó las manos. A partir de hoy, que cada quien se rasque con sus propias uñas para protegerse del Covid-19. En pleno pico de contagios, decidió hacerse a un lado y dejar en manos ciudadanas el control de la pandemia. El gobierno sólo se dedicará a endeudar, perdón, eso nunca… corregimos… a ampliar la capacidad hospitalaria y funeraria, porque se viene un panorama oscuro para Jalisco.
Para Alfaro, el gobierno va bien, la gente es la que no entiende. Sin embargo, aunque diga que no, los casos comenzaron a repuntar tras el mensaje del 13 de mayo, cuando prometió una reapertura que no fue. Las personas le tomaron la primera palabra y salieron. Pero ahora, vio la salida fácil, culpar a otros y excusarse.
La vez pasada dijo que no hablaba porque no había desayunado y se le hacía tarde, pero ahora ni siquiera dio explicaciones. El alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, Eduardo Cervantes Aguilar, se negó a declarar públicamente respecto a la muerte de Giovanni López y los otros casos de abuso policial de su municipio. Ayer, luego de casi tres horas y media de rendir declaración ante el Ministerio Público en calidad de testigo, solamente salió con el “ái, cómper, quítense que ya me voy”, se subió a su carro y se fue.
Sus declaraciones entre el miércoles y jueves, luego de que se difundiera el video en que salen policías golpeando a la víctima, fueron polémicas porque acusaba a la Fiscalía del Estado de darle línea para mantener en sus cargos a los gendarmes involucrados en el crimen para que no se dieran cuenta de que los investigaban. Como que alguien le dijo que calladito se ve más… peeero, no acaba aquí todo. En su informe especial, la Comisión Estatal de Derechos Humanos señala que hay elementos para acreditar que el asesinato de Giovanni fue una ejecución extrajudicial. La policía, Inquisición municipal.
La aplicación del examen de conocimientos y sus resultados, donde reprobaron a todos, menos a una, demostró que hubo errores en el diseño del cuestionario. Admitir que una pregunta estuvo mal planteada o con errores, eso pone en duda todo el proceso. Y no fue una, sino cuando menos cuatro oficialmente reconocidas, y 15 extraoficialmente. ¿A qué nos referimos? Al culebrón del examen de los aspirantes a ganar buen salario y estar en el Consejo de la Judicatura. La cifra de quienes pasaron el examen subirá de una a quizás un buen número que a los diputados les ayude a elegir a tres ganones; obviamente, ahí estarán los tapados y tronados, peeeeeroooo que ahora pueden ser votados.
El desaseo del proceso llevó a que en el Legislativo trabajaran horas extras, porque serán dos días de aclaraciones. Al final, los aspirantes buscan llegar a los 80 puntos, y quienes no lo hayan conseguido podrían impugnar el proceso. ¿Cuántos amparos llegarán y cuántos cambiarán la calificación? Quizás hasta ni haya convocatorias declaradas desiertas. ¿Los tapados conseguirán buena calificación? Aunque el segundo filtro será el examen de control de confianza, los resultados ya los tiene el diputado Enrique Velázquez, y no suelta prenda ni a los legisladores que los piden. Top secret.
[email protected]
jl/I