El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
El modelo piloto se implementará a inicios del próximo año con la intención de evaluar su funcionamiento y realizar ajustes antes del ciclo escola...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Los municipios de la esperanza ya están invadidos con Covid-19. La epidemia los alcanzó. Pareciera que darles esa denominación fue mala suerte, pues días después de la “celebración” por estar libres del bicho, nueve se convirtieron en focos rojos de contagio. Actualmente, si se siguen dos de los principales requisitos para obtener la denominación, Jalisco ya dejó de tener municipios de la esperanza, pues los 23 cuentan con vecinos con casos activos. O sea, la esperanza no fue lo último que murió en Jalisco.
***
Cual Poncio Pilatos, el gobernador Enrique Alfaro se lavó las manos. A partir de hoy, que cada quien se rasque con sus propias uñas para protegerse del Covid-19. En pleno pico de contagios, decidió hacerse a un lado y dejar en manos ciudadanas el control de la pandemia. El gobierno sólo se dedicará a endeudar, perdón, eso nunca… corregimos… a ampliar la capacidad hospitalaria y funeraria, porque se viene un panorama oscuro para Jalisco.
Para Alfaro, el gobierno va bien, la gente es la que no entiende. Sin embargo, aunque diga que no, los casos comenzaron a repuntar tras el mensaje del 13 de mayo, cuando prometió una reapertura que no fue. Las personas le tomaron la primera palabra y salieron. Pero ahora, vio la salida fácil, culpar a otros y excusarse.
La vez pasada dijo que no hablaba porque no había desayunado y se le hacía tarde, pero ahora ni siquiera dio explicaciones. El alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, Eduardo Cervantes Aguilar, se negó a declarar públicamente respecto a la muerte de Giovanni López y los otros casos de abuso policial de su municipio. Ayer, luego de casi tres horas y media de rendir declaración ante el Ministerio Público en calidad de testigo, solamente salió con el “ái, cómper, quítense que ya me voy”, se subió a su carro y se fue.
Sus declaraciones entre el miércoles y jueves, luego de que se difundiera el video en que salen policías golpeando a la víctima, fueron polémicas porque acusaba a la Fiscalía del Estado de darle línea para mantener en sus cargos a los gendarmes involucrados en el crimen para que no se dieran cuenta de que los investigaban. Como que alguien le dijo que calladito se ve más… peeero, no acaba aquí todo. En su informe especial, la Comisión Estatal de Derechos Humanos señala que hay elementos para acreditar que el asesinato de Giovanni fue una ejecución extrajudicial. La policía, Inquisición municipal.
La aplicación del examen de conocimientos y sus resultados, donde reprobaron a todos, menos a una, demostró que hubo errores en el diseño del cuestionario. Admitir que una pregunta estuvo mal planteada o con errores, eso pone en duda todo el proceso. Y no fue una, sino cuando menos cuatro oficialmente reconocidas, y 15 extraoficialmente. ¿A qué nos referimos? Al culebrón del examen de los aspirantes a ganar buen salario y estar en el Consejo de la Judicatura. La cifra de quienes pasaron el examen subirá de una a quizás un buen número que a los diputados les ayude a elegir a tres ganones; obviamente, ahí estarán los tapados y tronados, peeeeeroooo que ahora pueden ser votados.
El desaseo del proceso llevó a que en el Legislativo trabajaran horas extras, porque serán dos días de aclaraciones. Al final, los aspirantes buscan llegar a los 80 puntos, y quienes no lo hayan conseguido podrían impugnar el proceso. ¿Cuántos amparos llegarán y cuántos cambiarán la calificación? Quizás hasta ni haya convocatorias declaradas desiertas. ¿Los tapados conseguirán buena calificación? Aunque el segundo filtro será el examen de control de confianza, los resultados ya los tiene el diputado Enrique Velázquez, y no suelta prenda ni a los legisladores que los piden. Top secret.
[email protected]
jl/I