Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La industria de la belleza y cosmética es una de las más redituables del mundo, tan solo en México alcanzó ganancias por 154 millones de pesos en 2018, uno de los puntos más altos desde 2015, según Forbes. No obstante, con la pandemia de Covid-19 la situación se ha convertido en algo más complejo y ahora las marcas buscan renovarse por medio de la tecnología, empleando desde inteligencia artificial (IA) hasta realidad aumentada (RA), creando una nueva tendencia llamada Beauty Tech.
Amorepacific, una tienda de productos de belleza en Corea del Sur, instaló un espejo con RA donde es más sencillo para los clientes ver en tiempo real si los tonos de los cosméticos son los adecuados, sin importar si las personas portan cubrebocas. El espejo toma una fotografía del rostro del cliente y analiza cada línea de expresión del rostro, tono, textura de la dermis; además, detecta imperfecciones y después recomienda el producto exacto para cada tipo piel. La boutique con sede en Seúl aseguró que con esta tecnología sus productos podrán beneficiar con mejores resultados los cuidados de la piel.
De igual manera, la división de productos luxury de L'Oréal, Lancome, creó una app de bases personalizadas bajo el nombre de Virtual Try-On Makeup, que asegura encontrar el color exacto de la piel. Gracias a la RA permite a las personas probar en ese instante todos los tonos de labiales, bases, rubores, y sombras comprobando el resultado del producto antes de comprarlo en línea. Por ahora, la aplicación solo se encuentra disponible en Argentina.
El paso natural de cualquier compañía es migrar al comercio digital y ahora las marcas de belleza utilizan más la RA con el propósito de mejorar la experiencia de compra a través de Internet. La plataforma Visual Artist de Sephora, permite a los usuarios probar virtualmente lápices para ojos y labiales en sus teléfonos inteligentes. El software calcula por medio del reconocimiento facial sus labios y ojos para después saber con precisión dónde colocar los cosméticos. Su lanzamiento en 2016 ha permitido que miles de personas prueben más de 200 millones de tonos a través de su app.
jl/I