Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Venezuela superó este sábado los 9 mil contagios del nuevo coronavirus con 85 muertes, solo horas antes de que entre en vigor una nueva semana de flexibilización de la cuarentena para permitir un respiro a la economía y a los ciudadanos. La vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, dijo durante una reunión de trabajo con el presidente, Nicolás Maduro, que en las últimas 24 horas se detectaron 374 casos -54 de ellos "importados"- con dos nuevos decesos, por cuanto los contagios totales ascendieron a 9 mil 178. Rodríguez también dijo que de los últimos casos importados detectados 44 tienen origen en Colombia, aunque especificó que estos contagiados son venezolanos que regresaron a su país "huyendo de la persecución" en ese país. "Ya Colombia tiene prácticamente un tercio de los casos (detectados) en Venezuela (...), son casos de Colombia que llegaron a nuestro país", añadió. En este sentido, la funcionaria aseguró que la mitad de los más de 9.000 casos de covid-19 en Venezuela son importados, mientras que el resto son "impulsados" por mafias que ingresan a personas a través de pasos ilegales entre Venezuela y Colombia o Venezuela y Brasil. Asimismo, la vicepresidenta venezolana dijo que el país entrará en una nueva semana de flexibilización de la cuarentena a partir del próximo lunes, esta vez con un formato de tres tipos. En el primero de ellos, se mantiene la cuarentena "radical", y aplicará al occidental estado de Zulia, que hace frontera con Colombia, así como a varios municipios fronterizos de las regiones de Apure, Bolívar y Táchira. En tanto que 13 entidades, entre ellas la región capital (Caracas y el estado de Miranda), gozarán una flexibilización parcial de la cuarentena con permisos a 10 sectores de la economía para que reabran sus puertas. Los restantes 10 estados del país, incluidos La Guaira y Nueva Esparta, donde se ubican los balnearios más concurridos de Venezuela, experimentarán una flexibilización general de las restricciones, con permisos de apertura para 24 sectores de la economía, entre ellos gimnasios, centros comerciales y la industria. "Estamos respetando el 7 + 7", dijo al respecto Maduro, al recordar que en las últimas semanas su Gobierno ha combinado lo que ha denominado "cuarentena radical" con jornadas de flexibilización. "Porque a la gente hay que darle un respiro, a la economía hay que darle un respiro", añadió el gobernante.
EH