A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Venezuela superó este sábado los 9 mil contagios del nuevo coronavirus con 85 muertes, solo horas antes de que entre en vigor una nueva semana de flexibilización de la cuarentena para permitir un respiro a la economía y a los ciudadanos. La vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, dijo durante una reunión de trabajo con el presidente, Nicolás Maduro, que en las últimas 24 horas se detectaron 374 casos -54 de ellos "importados"- con dos nuevos decesos, por cuanto los contagios totales ascendieron a 9 mil 178. Rodríguez también dijo que de los últimos casos importados detectados 44 tienen origen en Colombia, aunque especificó que estos contagiados son venezolanos que regresaron a su país "huyendo de la persecución" en ese país. "Ya Colombia tiene prácticamente un tercio de los casos (detectados) en Venezuela (...), son casos de Colombia que llegaron a nuestro país", añadió. En este sentido, la funcionaria aseguró que la mitad de los más de 9.000 casos de covid-19 en Venezuela son importados, mientras que el resto son "impulsados" por mafias que ingresan a personas a través de pasos ilegales entre Venezuela y Colombia o Venezuela y Brasil. Asimismo, la vicepresidenta venezolana dijo que el país entrará en una nueva semana de flexibilización de la cuarentena a partir del próximo lunes, esta vez con un formato de tres tipos. En el primero de ellos, se mantiene la cuarentena "radical", y aplicará al occidental estado de Zulia, que hace frontera con Colombia, así como a varios municipios fronterizos de las regiones de Apure, Bolívar y Táchira. En tanto que 13 entidades, entre ellas la región capital (Caracas y el estado de Miranda), gozarán una flexibilización parcial de la cuarentena con permisos a 10 sectores de la economía para que reabran sus puertas. Los restantes 10 estados del país, incluidos La Guaira y Nueva Esparta, donde se ubican los balnearios más concurridos de Venezuela, experimentarán una flexibilización general de las restricciones, con permisos de apertura para 24 sectores de la economía, entre ellos gimnasios, centros comerciales y la industria. "Estamos respetando el 7 + 7", dijo al respecto Maduro, al recordar que en las últimas semanas su Gobierno ha combinado lo que ha denominado "cuarentena radical" con jornadas de flexibilización. "Porque a la gente hay que darle un respiro, a la economía hay que darle un respiro", añadió el gobernante.
EH