Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La petición de someter a plebiscito un proyecto de construcción de departamentos y oficinas en Plaza Arcos, en el Centro de Zapopan, cumple con los requisitos legales.
Así lo estableció ayer el pleno del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Jalisco, el cual resolvió en sesión extraordinaria que es procedente el plebiscito en torno a Plaza Arcos. La decisión fue notificada al Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Zapopan.
La consulta es impulsada por José Martínez Esparza, quien recordó que se presentaron más de 700 firmas para pedir que se someta a plebiscito la decisión del ayuntamiento.
El Municipio de Zapopan es dueño de más de 86 por ciento del terreno en el que se desarrollaría el proyecto, con un valor de 131 millones de pesos y el cual está a cargo de Tierra y Armonía, inmobiliaria de familiares del gobernador Enrique Alfaro.
A cambio de entregar este inmueble, el Municipio recibiría oficinas “y nosotros lo que decíamos es que las oficinas son innecesarias porque relativamente cerca, en La Curva, ya se construyen oficinas administrativas para el Municipio”.
Martínez Esparza planteó además que el proyecto afectaría al paisaje urbano, ya que Los Arcos de Zapopan, ubicados a un costado, son “patrimonio histórico, cultural y arquitectónico y se verían invadidos al construir torres de más de 10 metros, incluso si hay más de 10 niveles también se afectaría la Basílica”.
Ahora, con la firmas validadas por el IEPC, el consejo ciudadano del ayuntamiento deberá tomar una decisión. “El Municipio es el que tiene que decidir, pero con estos argumentos creemos que no hay manera de que no voten a favor del plebiscito”.
Por otro lado, el IEPC determinó ayer que el gobierno de San Pedro Tlaquepaque tiene 10 días para dar trámite al plebiscito en torno a la construcción de un centro universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el cerro del Cuatro.
El instituto apercibió al Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Tlaquepaque por haber incumplido en la resolución que había emitido respecto al recurso de revisión REV-001/2020 para realizar la consulta.
El 27 de enero, el IEPC se pronunció en pro de la realización del plebiscito acerca del uso de unos terrenos donde se ha previsto la construcción de un centro universitario.
jl/I