CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
En Jalisco, 13 de cada 100 muertos por Covid-19 nunca pisaron un hospital. Este dato justo lo indica la base de datos de la Federación, esa que es el coco para la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). ¿Por qué fallecieron? ¿No quisieron acudir a hospital, se dieron cuenta de la gravedad demasiado tarde o no los quisieron recibir? Al parecer, nunca lo sabremos. Pues la “omnisciente” SSJ simplemente se negó a compartir la información con la que cuenta, y pues tampoco tiene datos abiertos completos. ¿Así cómo, pues?
A diferencia de la SSJ, a nivel federal sí hay datos abiertos que permitan conocer perfil a perfil cómo han sido los contagios, y esto facilita conocer el nivel de impacto que tienen las comorbilidades, pues sólo en tres defunciones el paciente estaba sano; en el resto, de las mil 252 contabilizadas hasta el lunes, había otro padecimiento presente, como neumonía, hipertensión, diabetes y obesidad; esto debe decirnos algo y cambiar hábitos alimenticios, ¿no creen?
***
Por mayoría, avalado sobre todo por los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) y el PAN, que siguen de amiguis, el Congreso del Estado aprobó el acuerdo legislativo en que rechaza las críticas hechas por el Comité de Participación Social (CPS) a la elección de los tres consejeros de la Judicatura. Quedó en 25 votos a favor y nueve en contra, entre ellos de Mara Robles (MC), Enrique Velázquez (PRD), de los diputados del PRI y de Morena, salvo Patricia Meza, que se supone es de Morena, aunque suele votar con MC, por lo que la carrilla la llama morena anaranjada.
Estaba tan hecha con el hígado y hartos litros de bilis la primera versión del acuerdo legislativo contra el CPS que aprobó la Junta de Coordinación Política, que ayer debieron meterle mano y bajarle dos rayitas al tono agresivo y de linchamiento. Los integrantes del CPS, en un juramento casi de sangre, optaron por no declarar nada. Peeeero hoy ofrecerán conferencia de prensa. Paremos oreja. (Ah, de comisionado del Itei repite en el cargo Salvador Romero, que luego comentaremos. Ya es nochi).
Las feministas de la Red de Abogadas Violeta y de MagistradaYa acusaron al diputado coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro, de ejercer violencia política contra Lucía Almaraz Cázarez, titular de la Comisión de Participación Ciudadana (CPS). La red indica que la violencia política contra las mujeres no para, luego de que ayer el legislador señalara que la presidente del CPS debió haber acudido al Congreso antes de exponer públicamente a los medios “las amañadas y terribles designaciones” del Consejo de la Judicatura; esto, entre otros díceres a Caro.
MagistradaYa anotó: “Los pronunciamientos del Congreso en contra de la presidenta del CPS violentan la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, particularmente en los artículos 1 y 7, constituyéndose en violencia política por razón de género, con especial énfasis en los pronunciamientos del diputado Salvador Caro Cabrera”. Así las cosas.
En nuestra sección Mucho Ojo salimos a echar un vistazo a una eterna obra, la Línea 3 del Tren Ligero. Resulta que aun sin estrenar, los pilares que sostienen a las vías ya presentan afectaciones. Por lo menos 30 de las bases de concreto muestran innumerables grietas en su estructura, especialmente las ubicadas en el tramo de Central Nueva a la calle 72.
Las grietas en los pilares son de magnitud tal, que asombran a vecinos y conductores. A simple vista se aprecia cómo a algunas se ha intentado cubrirlas. Pero la mayoría siguen sin repararse. Y con eso de que la enorme obra tiene años ahí, más vale prevenir. ¿Las grietas son “normales” y nada riesgosas?
[email protected]