Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
En Jalisco, hay una fiscalía especializada para investigar actos de corrupción, sin embargo, los resultados son los mismos que antes. Así es, todos lo que se han llevado su mochada, transeado a gusto, quienes han sido captados y denunciados en presuntos actos de corrupción siguen impunes, y esto les permite a muchos seguir en el servicio público como si nada.
En tres años, la fiscalía especializada ha recibido mil 67 denuncias, y ¿qué ha pasado? Nada, absolutamente nada; ni una sola sentencia, ni un solo castigo. Nada, pues. Sólo “investigan e investigan”, derivan, archivan o sobreseen, pero no hay castigos. Ahora hay que preguntarnos, ¿vale la pena una fiscalía con estos resultados? ¿Qué es lo que está fallando? No queremos pensar que, en la fiscalía anticorrupción hay… corrupción… ¿O ineficiencia?
***
La cuarentena regresó otra vez al Congreso local y esta vez por culpa, inferimos, de los diputados locales que andan de un lado para otro sin cuidarse mucho. La sesión se realizó el martes 21 de julio, y a los dos días ya había un caso positivo, y ahora suman seis. Se trata de casos asintomáticos que iban y venían poniendo en riesgo a sus familias y a su equipo de trabajo. La incapacidad de pensar en los otros se notó porque, aun cuando el emecista Ricardo Rodríguez salió positivo, al día siguiente del anuncio hubo diputados (de esos que dieron positivo) que andaban muy orondos, pese a que se habían hecho la prueba o se la iban a hacer, según sus redes sociales.
Total, no se aislaron, no hicieron caso a las medidas de que si conviviste con un caso positivo debes aislarte 14 días por si presentas síntomas o hacerte la prueba. La preocupación está con el priísta Jesús Zúñiga, quien nunca va a las sesiones porque está en el grupo de riesgo de más de 60 años y ese día fue, y de la emecista Ana Lidia Sandoval, quien tiene una bebé de meses de nacida. De ellos dos, aún no se sabe cómo resultó su examen.
Mire usté, la fila de doñitas ahí esperando a que les den un algo. Les dijeron que el Ayuntamiento de Tlaquepaque les iba a dar unos pollos. Y es que la empresa Bachoco les donó 5 toneladas de pollo congelado para que la alcaldesa María Elena Limón los repartiera según su benevolencia. Porque déjeme decirle que no sólo es pollo. A algunas les fue bien la primera vez que hicieron entrega, allá por el 16 de julio, y hasta un pastel se llevaron, incluido un kit de limpieza.
Pero el reparto no fue parejo, porque a otros sólo les tocaron los puros pollos. La que sí fue pareja fue la sana distancia entre todas las personas que estaban formadas, casi todas ellas mujeres amas de casa. Los funcionarios les extendían la mano para entregarles lo más lejos posible las bolsas con pollo refrigerado. Fírmele aquí, pósele para la foto y ámonos. A Nena Limón es a la que mejor le fue, con tanta donación para andar presumiendo por todos lados.
La condenable violencia criminal prosigue. Ahora contra el regidor de Tlaquepaque, Alberto Alfaro.
A todos los interesados en el paradero de más de 10 mil jaliscienses que están desaparecidos, sépanse que las familias que enfrentan esa desgracia tienen por delante que el Congreso del Estado a punto está de aprobar fast track un paquete de tres leyes sobre ese importante tema. El problema es que éstas tienen deficiencias y vacíos, no garantizan eficiencia y no recogen señalamientos importantes de quienes padecen, conocen y deben opinar sobre el tema, o sea, las propias familias con desaparecidos, sin desairar a los expertos.
Hoy ofrecerán rueda de prensa colectivos, asociaciones civiles y organismos defensores de derechos humanos, para hablar del tema. Estaremos atentos.
[email protected]
jl/I