Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT), lamentaron el sensible deceso del reconocido director de escena y decano del teatro universitario José Luis Ibáñez.
Nació en la ciudad de Orizaba, Veracruz, el 18 de febrero de 1933, bajo el nombre de José Luis González Ibáñez. Fue alumno de la primera generación de la carrera de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y falleció este martes 4 de agosto en la Ciudad de México a la edad de 87 años.
Junto con Octavio Paz, Juan José Arreola, Juan Soriano, Leonora Carrington y Héctor Mendoza, entre otros, fundó el grupo Poesía en Voz Alta y desarrolló una prolífica carrera como director de escena, guionista y adaptador, además de desempeñarse como catedrático de su alma máter.
En su calidad de director escénico, a partir de 1955, dirigió una larga serie de recitales de poesía mexicana y española, así como obras de teatro. Entre sus montajes se encuentran Tartufo, de Molière, en 1955; Las criadas, de Jean Genet, en 1959; Mudarse por mejorarse, de Juan Ruiz de Alarcón, en 1965; Las mariposas son libres, de Leonard Gershe, en 1971; Nada de sexo... que somos decentes, de Anthony Marriot; Un proyecto para vivir, de Noel Coward, en 1976; Los hijos de Kennedy, de Robert Patrick, en 1977; La señorita de Tacna, de Mario Vargas Llosa, en 1983; Señor Butterfly, de David H. Hwang, en 1989, y La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca, en 1996.
También dirigió las óperas La traviata y La bohemia para el INBAL, y en la pantalla grande sobresalen las películas Las dos Elenas, Victoria y Las cautivas.
En 1965, José Luis Ibáñez debutó como director de cine gracias al Concurso de Cine Experimental convocado por la Sección de Técnicos y Manuales del Sindicato de Cinematografía. La película se tituló Amor, amor, amor / Las dos Elenas, un guion escrito por Carlos Fuentes, basado en el cuento homónimo de su autoría. En 1971, Ibáñez dirigió y adaptó la película Victoria y en 1972 realizó Las cautivas.
Estuvo al frente de diversos programas para TV UNAM entre 1964 y 1967, y para Televisa colaboró con la dirección de Las suegras en 1976. En el 2000, Ibáñez tuvo a su cargo la Cátedra Rosario Castellanos en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Recibió importantes distinciones, como el Premio El Heraldo al mejor director en dos ocasiones, el reconocimiento al mejor director por las Asociaciones de Críticos Teatrales, el Premio Universidad Nacional en el área de Creación Artística y Extensión de la Cultura, el reconocimiento al mérito universitario y la medalla por 40 años de docencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 2009.
Fue un pilar del teatro universitario en el país. Por más de 50 años en la UNAM, como profesor titular de tiempo completo del Colegio de Literatura Dramática y Teatro, formó varias generaciones de estudiantes, directores de escena, actrices y actores.
jl/I