...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Guadalajara oficializó su intención de ser la Capital Mundial del Libro en 2022 y así convertirse en la primera ciudad mexicana y la tercera latinoamericana en obtener esta distinción, reconocimiento que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (UNESCO) desde 2001.
Ser Capital Mundial del Libro es un reconocimiento a la calidad de los programas para la difusión del libro, fomento a la lectura e industria editorial de una ciudad en particular.
El alcalde tapatío, Ismael del Toro Castro, afirmó que se busca consolidar a Guadalajara como un referente nacional e internacional en materia de políticas públicas de impulso a la construcción de entornos de paz a través del ejercicio de la escritura y la lectura, y que la ejecución de este proyecto será a partir de una perspectiva de cultura de paz y de intervención por colonia.
Con esta distinción se pretende posicionar al libro, la lectura y la escritura como medios para que la ciudadanía recupere el espacio público en la ciudad, hacer del libro un recurso para la vinculación y cohesión social, y fortalecer la identidad en los barrios y colonias de la ciudad a través de la lectura y la escritura.
Entre las fortalezas que tiene Guadalajara para aspirar a esta distinción figuran su reconocimiento como Capital Cultural y Económica del Occidente del País, y sede de la Feria Internacional del Libro más importante de habla hispana y la segunda en importancia en el mundo.
Algunas ciudades que han portado esta distinción son Madrid, Alejandría, Nueva Delhi, Atenas, Bangkok, Beirut, Buenos Aires, Bogotá, Montreal y Turín, entre otras.
En el evento realizado en línea estuvo presente el presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro; el presidente de la Feria Internacional del Libro, Raúl Padilla López; la directora de la Feria Internacional del Libro, Marisol Schultz; el presidente de Coparmex Jalisco, Carlos Villaseñor Franco; el secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alfonso Hernández Barrón; la secretaria de Cultura de Jalisco, Giovana Jaspersen García; la secretaria de Participación Ciudadana de Jalisco, Margarita Sierra, y el coordinador de Construcción de Comunidad, Mario Castellanos, así como representantes de la iniciativa privada y la academia.
jl/I