El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Guadalajara oficializó su intención de ser la Capital Mundial del Libro en 2022 y así convertirse en la primera ciudad mexicana y la tercera latinoamericana en obtener esta distinción, reconocimiento que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (UNESCO) desde 2001.
Ser Capital Mundial del Libro es un reconocimiento a la calidad de los programas para la difusión del libro, fomento a la lectura e industria editorial de una ciudad en particular.
El alcalde tapatío, Ismael del Toro Castro, afirmó que se busca consolidar a Guadalajara como un referente nacional e internacional en materia de políticas públicas de impulso a la construcción de entornos de paz a través del ejercicio de la escritura y la lectura, y que la ejecución de este proyecto será a partir de una perspectiva de cultura de paz y de intervención por colonia.
Con esta distinción se pretende posicionar al libro, la lectura y la escritura como medios para que la ciudadanía recupere el espacio público en la ciudad, hacer del libro un recurso para la vinculación y cohesión social, y fortalecer la identidad en los barrios y colonias de la ciudad a través de la lectura y la escritura.
Entre las fortalezas que tiene Guadalajara para aspirar a esta distinción figuran su reconocimiento como Capital Cultural y Económica del Occidente del País, y sede de la Feria Internacional del Libro más importante de habla hispana y la segunda en importancia en el mundo.
Algunas ciudades que han portado esta distinción son Madrid, Alejandría, Nueva Delhi, Atenas, Bangkok, Beirut, Buenos Aires, Bogotá, Montreal y Turín, entre otras.
En el evento realizado en línea estuvo presente el presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro; el presidente de la Feria Internacional del Libro, Raúl Padilla López; la directora de la Feria Internacional del Libro, Marisol Schultz; el presidente de Coparmex Jalisco, Carlos Villaseñor Franco; el secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alfonso Hernández Barrón; la secretaria de Cultura de Jalisco, Giovana Jaspersen García; la secretaria de Participación Ciudadana de Jalisco, Margarita Sierra, y el coordinador de Construcción de Comunidad, Mario Castellanos, así como representantes de la iniciativa privada y la academia.
jl/I