Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El encargado de la Policía de Poncitlán, Gabriel Octavio Torres Bastida, aseguró que un mes antes del desarme de la corporación, realizado hace una semana, había acordado con el Consejo Estatal de Seguridad evaluar a sus elementos, pues la mitad no está acreditada. Ante este antecedente, cree que la intervención a la comisaría no se justifica.
El mismo funcionario aceptó que no cuenta con evaluaciones actualizadas y echó la culpa a la pandemia de la situación, pues detalló que estaban por realizarle las pruebas cuando la contingencia sanitaria comenzó, lo que postergó el proceso.
Tras el desarme del 31 de julio, la Secretaría de Seguridad precisó esta semana que la comisaría de Poncitlán cuenta con 117 policías; de ellos, 37 no están registrados ante el Consejo, 40 tienen vencidas sus evaluaciones, 20 están reprobados y ocho cuentan con exámenes, aunque están por vencer.
Al ser intervenida la corporación, los elementos fueron trasladados al Club Desspeja para ser entrenados, en donde han sufrido tratos crueles y quemaduras por exposición al Sol, según Torres Bastida, quien detalló que en el sitio hay literas contiguas sin espacios adecuados.
Para el mando policial la intervención en el municipio por parte de la secretaría fue un acto político relacionado con una acusación de policías estatales que reportaron que los municipales habían tratado de quitarles a un detenido el 20 de julio.
El comandante mostró dos informes acerca de esa situación, según los cuales hay una denuncia contra agentes estatales porque ese día chocaron a un motociclista, lo corretearon, le dispararon y se lo llevaron en una camioneta sin identificarse ni informar su detención, por lo que en un primer momento se creyó que era una privación ilegal de la libertad. Los municipales acudieron y confrontaron a los estatales hasta que se dieron cuenta de que eran policías.
El lunes, al informar los primeros resultados de la intervención, el secretario de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, presentó imágenes de botellas de licor almacenadas en un mueble de la oficina de Torres Bastida.
En respuesta, el mando municipal aseguró que no es ilegal que guardara ahí las bebidas alcohólicas y justificó que eran regalos que recibía por el desempeño policial, los cuales guardaba para entregarlos en diciembre a los elementos de la comisaría.
Pacheco Medrano también informó el lunes que la oficina de archivo de la comisaría estaba en condiciones sanitarias deplorables. Al respecto, Torres Bastida dijo que no hay presupuesto para tener mejores instalaciones.
jl/I