...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Cara a la próxima cumbre climática que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre....
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A fin de evitar contagios de Covid-19 en su interior, el gobierno estatal emitió protocolos sanitarios para los centros de asistencia social para niñas, niños y adolescentes. Este fin de semana fueron publicados en el periódico oficial El Estado de Jalisco.
En lo general se pide usar cubrebocas, guardar la sana distancia, lavado de manos frecuente, uso de gel antibacterial, entre otras medidas.
En lo particular se exige vigilar a los menores de 5 años, permanecer atentos a la emisión de secreciones y excretas, garantizar que haya distancia entre ellos y mantenerlos limpios.
Se precisa también que en el ingreso a las instalaciones debe existir un filtro sanitario que se encargará de revisar si los niños o adultos que ingresen han tenido fiebre, tos, dolor de cabeza y malestar general durante las últimas 24 horas. Si un niño presenta temperatura igual o mayor a 37 grados, tos, moco, diarrea, vómito, dolor de cabeza o cansancio, no se permitirá su ingreso.
Además, los 99 centros deberán adecuar un cuarto de aislamiento. El equipo que atenderá esta área deberá contar con mascarilla N95, guantes látex, bata quirúrgica, careta o goggles, y tendrá que ser capacitado. Ahí llevarán a niños con sintomatología.
jl/I