...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La empresa Berrymex será una de las tres en las que se invertirán 11 millones de pesos para la aplicación de tecnología experimental por parte de los gobiernos estatal y federal.
El proyecto de la empresa, cuyo sistema piloto se encuentra en proceso de validación en la sede en Jocotepec, busca desarrollar un sistema de monitoreo de variables de cultivo fundamentales en la productividad de la planta. A través de esto buscan automatizar las condiciones de cultivo de la planta, con el objetivo de incrementar su productividad en al menos un 30 por ciento.
Este proyecto fue apoyado a través de Fondos Mixtos (Fomix) del gobierno de Jalisco y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pero con la participación del Centro de Innovación, Desarrollo y Aplicaciones en IoT de Jalisco (CIIoT-Jalisco), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y el Clúster Industrial 4.0.
El objetivo es impulsar el sector a través de proyectos de alto impacto que logren incrementar su potencial y competitividad sostenible.
Al día de hoy, el gobierno estatal no ha dado a conocer cuáles serán las otras dos empresas. Además, de acuerdo con el programa, los empresarios no deberán aportar recursos.
jl/I