La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La crisis del coronavirus llevó a la producción industrial de México a caer un 14.1 por ciento entre enero y junio, pasado frente al mismo periodo de 2019, por la bajada de todos los sectores salvo la minería, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las cifras son resultado de las caídas de la construcción (20,9%), de la industria manufacturera (16,2%), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (5,1%), mientras que la minería ganó (0,1%), explicó el organismo en un comunicado.
En junio, cuando comenzó la reapertura económica en México en el contexto de la pandemia de coronavirus, la actividad industrial cayó 16,7 por ciento interanual. Positivamente, en cifras desestacionalizadas, la actividad industrial aumentó un 17.9 por ciento en junio pasado respecto al mes previo, beneficiada por la gradual apertura económica y social.
A raíz de esto, la manufactura aumentó 26.7 por ciento, la construcción un 17.5 por ciento, la minería un 1.6 por ciento y la generación de electricidad el 0.7 por ciento.
Debido a la pandemia de coronavirus, las autoridades mexicanas ordenaron la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo. En junio, con el comienzo de la llamada "nueva normalidad", la economía empezó a reabrirse aunque de forma gradual y por regiones. Para este 2020, la pandemia ha llevado a la mayoría de analistas y organismos financieros a situar la caída del Producto Interno Bruto por encima del 8 por ciento. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su pronóstico a una contracción del PIB hasta el 10.5 por ciento, una estimación que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tacha de "pesimista".
JB