El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La crisis del coronavirus llevó a la producción industrial de México a caer un 14.1 por ciento entre enero y junio, pasado frente al mismo periodo de 2019, por la bajada de todos los sectores salvo la minería, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las cifras son resultado de las caídas de la construcción (20,9%), de la industria manufacturera (16,2%), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (5,1%), mientras que la minería ganó (0,1%), explicó el organismo en un comunicado.
En junio, cuando comenzó la reapertura económica en México en el contexto de la pandemia de coronavirus, la actividad industrial cayó 16,7 por ciento interanual. Positivamente, en cifras desestacionalizadas, la actividad industrial aumentó un 17.9 por ciento en junio pasado respecto al mes previo, beneficiada por la gradual apertura económica y social.
A raíz de esto, la manufactura aumentó 26.7 por ciento, la construcción un 17.5 por ciento, la minería un 1.6 por ciento y la generación de electricidad el 0.7 por ciento.
Debido a la pandemia de coronavirus, las autoridades mexicanas ordenaron la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo. En junio, con el comienzo de la llamada "nueva normalidad", la economía empezó a reabrirse aunque de forma gradual y por regiones. Para este 2020, la pandemia ha llevado a la mayoría de analistas y organismos financieros a situar la caída del Producto Interno Bruto por encima del 8 por ciento. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su pronóstico a una contracción del PIB hasta el 10.5 por ciento, una estimación que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tacha de "pesimista".
JB