...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
BEIRUT. El Parlamento libanés aprobó ayer el estado de emergencia en Beirut declarado la semana pasada por el gobierno, tras la gran explosión que dejó al menos 177 muertos y 6 mil heridos, además de prorrogar esa situación por el coronavirus, ante las dificultades del sistema sanitario para tratar a las víctimas de la tragedia.
“El Líbano se está muriendo ante nuestros ojos”, afirmó en la sesión de ayer el presidente del Parlamento, Nabih Berri, quien agregó que lo único que le queda es una “cirugía” para poder salvarse de su peor crisis desde el final de la guerra civil (1975-1990).
Además, llamó a la formación rápida de un nuevo gobierno que tenga como prioridades las reformas y la lucha contra la corrupción, después de que el gabinete del primer ministro Hasan Diab dimitiera en bloque hace tres días.
Casi al mismo tiempo, el ministro libanés de Sanidad en funciones, Hamad Hasan, anunció que también se extenderá el estado de emergencia declarado en marzo por la pandemia de coronavirus, un mes más a partir del 18 de agosto.
Hasan justificó esta decisión por las previsiones de “un incremento en los contagios por coronavirus debido a las aglomeraciones que hubo en los hospitales tras la explosión y a la falta de mascarillas y de compromiso con las medidas de prevención en ese momento”, explicó en una rueda de prensa.
El Líbano declaró por primera vez el estado de emergencia el 15 de marzo por el Covid-19, pero había ido relajando las medidas por la baja incidencia de la enfermedad en el país.
El estado de emergencia otorga poderes al Ejército para actuar contra la libertad de reunión, de prensa y de expresión y para arrestar a toda aquella persona considerada una amenaza para la seguridad del país.
La investigadora para el Líbano de la organización Human Rights Watch (HRW), Aya Majzoub, aseguró que están preocupados de que se use el estado de emergencia como pretexto para reprimir las protestas antigubernamentales tras la explosión.
RESPUESTAS
Más de 40 expertos en derechos humanos de Naciones Unidas pidieron en un comunicado conjunto una investigación pronta e independiente para identificar a los responsables de la explosión, que debería estar protegida de cualquier influencia indebida.
JB/I