Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El 15 de agosto es el Día Nacional del Cine Mexicano y para conmemorarlo la Secretaría de Cultura (SC) federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), presenta ¡Con Cine lo que Venga! Porque Nuestras Historias no se Detienen, una programación compuesta por 81 títulos que tiene por objetivo que el público mexicano acceda al más diverso cine nacional y lo disfrute a través de sus televisores, computadoras, tabletas o celulares sin salir de casa.
Como parte de la campaña Contigo en la Distancia, esta fecha es la ocasión perfecta para celebrar el cine nacional, el cual ha sido un espacio de refugio y fortaleza para el público y la comunidad cinematográfica. ¡Con Cine lo que Venga! es la confianza en que las historias de la cinematografía mexicana estarán con el público en cualquier escenario futuro y sabrán dar las respuestas para remontar adversidades y aprovechar oportunidades.
Es también una celebración de que la industria cinematográfica no se ha detenido; aun durante la contingencia sanitaria, las producciones, las distribuidoras, los festivales y las muestras, las salas de exhibición y las audiencias han realizado una labor constante para mantener esta riqueza compartida que en estos meses han mostrado su diversidad, su inclusión, su sorpresa y su llamado al cambio.
Es en este contexto que a través del Imcine se ha diseñado una programación que muestra una parte de la amplia diversidad del cine y el audiovisual mexicanos. Incluye funciones especiales de algunas películas que aún no se estrenan en salas comerciales, cortometrajes realizados durante la pandemia, ficciones caseras y revisiones de la faceta desconocida de un realizador de culto como Arturo Ripstein y de los trabajos de un par poco conocidos como Alfredo Gurrola y Jaime Kuri; además de producciones de niñas y niños hechas en talleres de cineclubes y presentadas en festivales infantiles, así como cortometrajes producidos con audiodescripción para ser accesibles para personas con discapacidad visual.
La programación se podrá disfrutar en la plataforma de transmisión en línea del Imcine (FilminLatino), además de Canal 22 en línea, en 56 representaciones diplomáticas de 34 países y en seis plataformas de streaming en América Latina y en Turquía.
Además, durante un mes seguirán las Cine Charlas, para seguir viendo y compartiendo cine mexicano, y que la audiencia, pero también los involucrados en hacer realidad las películas se encuentren, reflexionen y reinventen. Con motivo de esta celebración se tienen preparadas 10 conversaciones que serán transmitidas a través del Facebook Live del Imcine y cuyos invitados especiales se darán a conocer a través de las redes sociales.
Fuera de México, y en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores y distintas instancias internacionales, se realizarán más de 180 proyecciones de 28 títulos mexicanos en 56 representaciones diplomáticas de 34 países, para el disfrute tanto de los públicos mexicanos en el extranjero como de los residentes de esas latitudes.
La mayoría de estas exhibiciones se realizará a través del sitio web de las representaciones con acceso controlado y previo registro. Asimismo, esos títulos se podrán disfrutar a través de seis plataformas de streaming: Retina Latina, Onda Media (Chile), Contar (Argentina), Canal33.tv (El Salvador), Meksi meksika sinemasi (Turquía) y cinco canales de televisión: Canal 33 (El Salvador), Canal Paka Paka (Argentina), Canal Encuentro (Argentina), VIVE TV (Venezuela) y Paraguay TV.
Canal 22 se suma como sede de la celebración como resultado de la colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía, por lo que, a partir de este 13 de agosto, transmite en Cinema 22 diversas cintas que incluyen la obra de consagrados cineastas mexicanos y de los nuevos talentos que marcan el carácter de la cinematografía nacional contemporánea.
La programación general de Día Nacional del Cine Mexicano 2020, con fechas y horarios, puede ser consultada en la plataforma Contigo en la Distancia https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/
jl/I